Es una decisión lamentable que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se pretenda construir en Santa Lucía, y sin duda manda una señal negativa a los mercados tanto nacionales como internacionales, aseguró Domingo Berzunza Espínola, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, sobre los resultados de la encuesta ciudadana sobre el tema.
-Uno de los indicadores internacionales para hacer negocios es el Doing bisnes que promueve la OCDE y uno de los cinco puntos que analiza es el cumplimiento de contratos y en este caso, que de una manera poco clara se pretenda echar para atrás un proyecto de esta magnitud deja mal parado al país.
Agregó hay instituciones y mecanismos establecidos para revertir contratos al tiempo que enfatizó “siempre nos hemos manifestado por la legalidad y si hay algún punto de controversia en la asignación de la obra de Texcoco, existen los mecanismos legales para poderlo revertir y que es lo que espera el inversionista nacional e internacional, que se pueda cumplir la ley a cabalidad”.
-Es una mala señal, es una señal de incertidumbre, sobre todo de incertidumbre jurídica; las consultas no están reconocidas para echar abajo un contrato.
Sobre la opinión ciudadana, Berzunza Espínola consideró importante tomarla en cuenta, y los gobiernos abiertos hoy se pronuncian en ese sentido, empero puntualizó primero deben quedar claras cuáles son las reglas de esta participación y consulta y las repercusiones que tendría.
-Si no hay una muestra representativa, si no hay un mecanismo legal que avale justamente el resultado de una consulta de este tipo, carece de seriedad, carece de validez y existen mecanismos hoy establecidos para poder echar atrás un contrato –indicó.
-El cumplimiento de contrato es uno de los puntos más importantes para atraer inversión, para inversión extranjera directa y que no se cumplan los mecanismos para ello, manda una señal negativa hacia los mercados.
Sobre una posible consulta sobre el Tren Maya, reiteró las consultas son importantes pero tienen que estar normadas, y haber un mecanismo que las avale y les dé seguridad, “y tendría que ser una consulta en ciertos aspectos, sobre todo el tema del Tren Maya habrá que recorrer un camino de estudios de viabilidad, de factibilidad técnica y de ser viables, como lo dijo el Gobernador, Camepche está a favor de una obra de esa magnitud pero siempre y cuando se cumpla con la normatividad, las regulaciones y las leyes”.
-Vivimos en un país de leyes, lo que le da fortaleza a nuestro sistema económico y a las instituciones y hay que respetarlas.
Por otra parte, sobre el traslado de Pemex a El Carmen, reiteró el Gobernador ya entregó la documentación al equipo de transición del Presidente electo, y agregó se espera haya una comisión específica para tratar el tema y en espera de que Pemex se pronuncie sobre el tema.