La cobertura médica financiada por el Seguro Popular responde a perfiles epidemiológicos y a la demanda de servicios; por esta razón, durante este 2013 se han atendido por este seguro médico 34 nuevos casos de cáncer de mama por un monto de cuatro millones 945 mil 617 pesos.
Así lo dijo Alfonso Cobos Toledo, Secretario de Salud, al destacar que de las 58 intervenciones de alta especialidad que se incluyen en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular, se les da atención integral al cáncer de mama a las mujeres campechanas con este padecimiento.
“Es importante que las mujeres sepan que si están afiliadas al Seguro Popular, pueden ver satisfechas sus necesidades en salud a través de servicios médicos-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios”, señaló.
Asimismo, informó que, durante el año 2007, esta neoplasia se incluyó en el Catálogo de Servicios Médicos que ofrece el Seguro Popular, que dirige en el estado José Luis González Pinzón.
Por otra parte, desde su apertura en el 2009, el Centro Estatal de Oncología de Campeche atiende a las mujeres con este padecimiento, siendo el cáncer de mama la más atendida en esta Unidad.
“Se deben realizar la autoexploración todas las mujeres desde la edad reproductiva, la exploración clínica realizada por el personal de salud y la mastografía a partir de los 40 años, para la prevención y detección oportuna de éste cáncer”, detalló el Secretario de Salud.
Por lo que invitó a todas las mujeres afiliadas al Seguro Popular, acudir a su unidad de Salud para que un especialista pueda referirle un estudio para prevenir, o en su caso, oportunamente detectar este padecimiento.
Para la afiliación al Seguro Popular se requiere presentar en copias fotostáticas: Comprobante de Domicilio, la CURP o el Acta de Nacimiento y Credencial de Identificación con Fotografía de quien solicite su alta a éste Sistema de Salud.