En Campeche debe promoverse la competitividad de las empresas para que generen empleos bien remunerados y el gobierno deje de ser el principal empleador, señalaron los integrantes de la fórmula del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado de la República, Nelly Márquez Zapata y Jorge Lavalle Maury, al reunirse con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), presidido por Esperanza Ortega Azar.
Ante los empresarios, acompañados también por Heberto Brown Cámara y Arturo Aguilar Ramírez, candidatos del blanquiazul a la Presidencia Municipal de Campeche y a la diputación por el 01 Distrito Electoral Federal, respectivamente, los abanderados al Senado expusieron sus principales propuestas y sostuvieron un diálogo con los representantes de la distintas cámaras y organismos que integran el Consejo.
Durante este encuentro se puso especial énfasis en la necesidad de diversas reformas, como la Laboral, la Fiscal y la Educativa, así como en la importancia de ejecutar acciones que contribuyan en conjunto al mejoramiento social y económico del estado y el país.
Nelly Márquez Zapata y Jorge Lavalle Maury manifestaron que en Campeche es necesario fortalecer el mercado interno, incrementar el padrón de contribuyentes, implementar incentivos fiscales para las empresas que generen más empleos y mejores remunerados.
Estas acciones en conjunto con estrategias bien definidas como el lograr el reconocimiento de Campeche como estado fronterizo (pues es la única entidad del país que comparte frontera con dos países: Guatemala y Belice), permitirán que exista una mayor competitividad.
En su intervención, Nelly Márquez Zapata apuntó que a pesar de que en la Cámara de Diputados se tenía lista una Reforma Laboral, que incluía las propuestas de Acción Nacional y del PRI, éste último se negó a aprobarla, frenando así muchas acciones positivas en esta materia, que benefician no sólo a los trabajadores, sino también a las empresas, y que sin duda permitirían mayores beneficios para las economías de los estados y el país.
También indicó que es necesario firmar un verdadero acuerdo con Petróleos Mexicanos, pues lo que en día se hace es exigirle recursos y no se efectúan propuestas que tengan el impacto que se requieren.
Por su parte, Jorge Lavalle Maury planteó a los empresarios su propuesta de disminuir las tarifas eléctricas hasta en un 20% y la que se refiere a la competitividad con el reconocimiento de estado fronterizo, lo que permitiría disminuir del 16 al 11 por ciento el Impuesto al Valor Agregado.
Además —dijo— se requieren empleos mejor remunerados y todos los beneficios que significaría la aprobación de la Reforma Laboral.
“Necesitamos crear un mercado interno muy fuerte. Campeche es un estado que da mucho a la Federación y es necesario que haya estabilidad económico”.
En su momento, los empresarios expresaron la importancia que los representantes ciudadanos cumplan con su encomienda.
Al finalizar la intervención de todos los candidatos del PAN, Esperanza Ortega Azar, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, entregó un documento en el que se plasman los puntos de interés del sector empresarial.