Ante la contingencia sanitaria por COVID -19 y las aglomeraciones que traerá consigo el cultivo de caña, la próxima semana nos reuniremos con personal del Ingenio “La Joya” para tomar las medidas necesarias para evitar un brote, informó Ambrosio López Delgado, presidente de la Unión de Productores de Caña en Campeche.
-La Unión Nacional de Cañeros ya nos mandó información sobre el proceso a seguir para enfrentar el próximo ciclo. Entre pescadores y agricultores hay riesgo pero en nuestro caso la posibilidad de contagio es de alto riesgo pues la gente viaja en camionetas de más de 30, personas y tenemos que ver cómo solucionar el problema para evitar un –brote.
Indicó tienen aún un mes más para establecer las medidas pues el inicio de arranque de la zafra si las condiciones climatológicas lo permiten y las lluvias no aumentan, sería en la segunda semana de diciembre.
-Tenemos unas semanas de noviembre y parte de diciembre para establecer un control efectivo en el Ingenio y como organizaciones cañeras y estamos muy pendientes por un posible brote porque sabemos es en perjuicio y podría convertirse en un problema –reconoció.
Dijo la venta que tiene esta actividad es que la gente que es cortadora, los operadores, choferes y todos los que participan en el rastre de la caña pertenecen a estas comunidades, y no tienen el problema de traer gente de otras entidades, y sea un riesgo mayor para la población.
López Delgado señaló los que participan en la zafra oscilan entre mil 500 a mil 800 personas cortadores de caña que a diario, los siete días de la semana se movilizan por lo que ya se toman medidas entre las que podría incluirse el uso de mascarillas con tres capas, lo que se definirá en el Comité de Producción Cañera porque es un problema general en el país.
-En nuestro caso por el uso de camionetas en general, corremos un mayor riesgo –enfatizó y recordó en los días más fuertes de la pandemia, como son junio, julio y parte de agosto se registraron casos positivos y aunque al final, la gente tomó las precauciones debidas para evitar brotes.