Con la finalidad de difundir la norma de higiene en la preparación de los alimentos, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), llevó a cabo el “Curso Taller Prácticas de Higiene en el Proceso del Pan y de Alimentos”, en Pomuch y Hecelchakán.
Al encabezar estos cursos de capacitación, el titular de la Copriscam, Santiago Rodríguez Adam, exhortó a todas las personas que laboran en el servicio de alimentos, tener los elementos necesarios para que expendan productos saludables a la población y también para que cumplan con las reglas de higiene y sanidad.
Señaló que esta capacitación son actividades preventivas que se trabajan en coordinación con los diversos niveles de gobierno; por lo que reconoció la participación del trabajo en equipo con la Junta Municipal de Pomuch, y las autoridades municipales de Hecelchakán.
En Pomuch, la capacitación se enfocó en la elaboración del pan, donde se invitó a los dueños a actualizar al personal para que conozcan la Norma Oficial Mexicana 251, la cual establece todos los requisitos sanitarios como la desinfección del agua, manejo higiénico de los alimentos, lavado de manos, manejo adecuado de la basura y excretas, así como el control de la fauna nociva, para fortalecer el Programa de Calidad Microbiológica de los alimentos, con énfasis en la industria de la panificación.
En la cabecera municipal de Hecelchakán se expuso que los alimentos contaminados pueden ocasionar diarreas o cualquier tipo de enfermedades gastrointestinales, trayendo como consecuencias el deterioro de la salud, así como el deterioro de la imagen del negocio y por ende en la disminución de los ingresos familiares.
Por esta razón, Rodríguez Adam destacó la participación de los asistentes ya que formularon preguntas y dudas a los instructores de la Copriscam durante la capacitación, en temas como el cambio en la manera de hacer las cosas, mejorar la calidad de los alimentos y así expenderlos de manera saludable.
Finalmente, Rodríguez Adam dijo que los cursos o talleres de capacitación se continuarán realizando con el objetivo de reducir costos a las empresas y negocios familiares de los 11 municipios, ya que son acciones impulsadas por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud.