Para la administración que encabeza el Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, uno de los núcleos fundamentales para impulsar al agro campechano es el de las mujeres, por lo que la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) las capacita a fin de incorporarlas a actividades productivas que generen ingresos adicionales para sus familias, como es el caso de la apicultura, aseveró el titular de la dependencia Armando Toledo Jamit.
Acompañado por el director Apícola de la propia SDR, Oscar Romero Rojas, el funcionario destacó que recientemente se brindó capacitación a féminas de las comunidades de Ukúm Cancabchén, en el Municipio de Hopelchén.
“Se atendió a un total de 102 mujeres, en respuesta a su interés de llevar a cabo proyectos en el rubro apícola, para coadyuvar en el crecimiento económico de sus hogares y sus comunidades”, dijo.
Las mujeres solicitaron sumarse al modelo de producción de miel, con el respaldo del Gobernador Alejandro Moreno y de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, y acceder a programas y proyectos en los que “las mujeres del campo son un pilar importante, por su responsabilidad y vocación de trabajo. Por ello, nos hemos dado a la tarea de capacitarlas para que produzcan miel de buena calidad”.
El director Apícola, Romero Rojas, acompañado por el director de la SDR en Hopelchén, Luis Eduardo Kantún Cahuich, enfatizó la necesidad de organización de las mujeres, para iniciar proyectos apícolas, aunado al manejo sanitario de las colmenas, evitando la aparición de plagas, así como la división de colmenas, producción de abejas reina, y control de la varroa.
En la comunidad de Ukúm, los productores apícolas solicitaron capacitación en la preparación de Timol, para el control de la varroa, así como el cambio de abejas reina.
El funcionario significó que la apicultura en Campeche es una de las actividades productivas más importantes y con mercado a nivel internacional, debido a que la miel campechana es reconocida por su alta calidad.