Ante el problema de conducta suicida, sobre todo en menores de 18 años, el Gobierno del Estado se replanteó hace tres años la atención de ésta situación y entre las acciones más relevantes está la capacitación a los médicos en el primer nivel de atención.
En conferencia de prensa, José Luis Reyes Farfán, secretario técnico del Consejo Estatal de Salud Mental y Adiciones, indicó la medida se tomó pues en el país solo hay 5 mil psiquiatras, de los que solo Un mil 500 están en el Gobierno.
Sin embargo, solo las tres cuartas partes trabajan en la Secretaría de Salud y de éstos, el 80 por ciento en un Hospital Psiquiátrico.
Por ello, los Gobiernos Federal y Estatal determinaron capacitar a los médicos de primer nivel o médicos generales, para detectar conductas suicidas, que se presentan sobre todo en niños y adolescentes, en edades de 12 a 18 años.
– Lo primero fue replantearlo como un problema biológico, social y dejar de negar que requiere atención médica.
– Cualquiera que requiera valoración puede ser detectado por el medico de primer nivel, aseguró.