Para brindar un servicio de excelencia y dar un trato incluyente a todos los ciudadanos, trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE), recibió capacitación en la Lengua de Señas Mexicana, quienes recibieron esta mañana la constancia respectiva.
En sencilla ceremonia, 20 jóvenes que operan los módulos de fotocredencialización, en nuestra entidad, recibieron el documento que acredita su preparación y capacitación para atender a las personas que enfrentan problemas auditivos y que a partir de este día atenderán a las personas sordomudas. En el país, de acuerdo con datos del Inegi, hay más 694 mil personas con esta discapacidad; en Campeche suman 7 mil 388 ciudadanos.
Su esfuerzo recibió el reconocimiento del director ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE México, René Miranda Jaimes, evento en el que se indicó se busca promover la autonomía y la responsabilidad de la comunidad que conoce la lengua de señas al contar con su credencial de elector y contribuir a la formación de interpretes.