La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (COMERCAM), en conjunto con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), impartió a funcionarios estatales y municipales la charla Capacitación Mejora Regulatoria (Justicia Cotidiana, Agenda Integral y Estratégica de Mejora Regulatoria), así como de los programas de Simplificación de Cargas SIMPLIFICA y SARE-PROSARE.
La directora de la COMERCAM, Ernestina Yazmín Pérez Rodríguez; acompañada por el Director de Asesoría, Análisis y Seguimiento con Estados y Municipios de la COFEMER, Jorge Martínez Reding García, destacó la participación de 30 servidores públicos estatales y 20 municipales.
El Programa de Simplificación de Cargas (SIMPLIFICA) es una herramienta de política pública que mide el tiempo que invierte un ciudadano o empresario desde que obtiene la información de un trámite, hasta que la dependencia emite el resolutivo final, explicó Pérez Rodríguez.
Asimismo, comentó que este programa tiene como objetivos hacer eficiente la gestión gubernamental, reducir los incentivos para la corrupción y promover la inclusión de las empresas al sector formal.
Detalló que en la capital del Estado se desarrolló la capacitación del programa SIMPLIFICA, en presencia del director de Promoción de la delegación estatal de la Secretaría de Economía (SE), Esteban Echeverría Burad; mientras que en Carmen se llevó la charla SARE-PROSARE a representantes de los 11 municipios.
Significó que el SARE minimiza y agiliza los trámites para el establecimiento e inicio de operaciones de las empresas de bajo riesgo, particularmente, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), impulsando la creación de ciudades competitivas, mediante la instrumentación de una reingeniería de procesos; el empleo de tecnologías de la información; y la política de la mejora regulatoria.
A su vez, precisó que Programa de Reconocimiento y Operación del SARE (PROSARE) es una herramienta de política pública que permite diagnosticar y evaluar la operación de los módulos de apertura rápida de empresas a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer y preservar las características primordiales del SARE promovido por COFEMER.