Con el objetivo de disminuir la brecha en la atención a la salud mental, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través del Departamento de Salud Mental, puso en marcha el curso sobre la aplicación de la guía de intervención mhGAP para las personas con trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias, al personal de la Unidad de Prevención contra el Fracaso Escolar y Conducta de Riesgo por TDAH (USAER #55).
Esta capacitación se encuentra avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el objetivo primordial es reducir la brecha en la atención a la salud mental, la capacitación tiene una duración de 32 horas efectivas repartidas en cada viernes del mes de febrero del presente año.
En este contexto, la Secretaría de Salud lleva a cabo estas acciones debido a que las personas que padecen trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias, sufren de estigma y discriminación por parte de su comunidad, dificultando el tratamiento y su propia estabilidad física y emocional.
Asimismo, se fortalecerá al personal de la USAER #55 para brindar apoyo a la población de niños y niñas, así como los y las adolescentes con trastornos generalizados de desarrollo, especialmente los que presentan rezago educativo, fracaso escolar y exclusión social por padecer Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
Entre los temas destaca: Situación Actual de la Salud Mental en México, Perspectivas del Modelo de Atención y Red de Servicios de Salud, Principios Generales de Atención, Aplicación de Test, Depresión, Psicosis, Suicidio, Trastornos del Desarrollo, Estrés, Trastornos de Conducta, Consumo de Alcohol, Epilepsia, Demencia, entre otros.