Como parte de las estrategias de capacitación y mejora continua en la atención de las adicciones, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través del Sistema de Atención a Niños y Adolescentes Farmacodependientes del Estado de Campeche (SANNAFARM “Vida Nueva”), llevó a cabo talleres, cursos y pláticas al personal de salud y estudiantes de diversos planteles escolares.
Así lo dio a conocer el Director General de SANNAFARM “Vida Nueva”, Gilberto César García Salazar, al señalar que se llevó a cabo la Sesión Mensual de Análisis de Caso Clínico, la cual permite la discusión y el análisis multidisciplinario de los casos seleccionados, partiendo del diagnóstico, a fin de implementar estrategias de intervención para los usuarios atendidos.
En dicha actividad, se promovió la retroalimentación del equipo clínico y participó personal de las diferentes áreas del SANNAFARM que integran el tratamiento, como son médicos, psicólogos, trabajadores sociales y personal de tutoría.
Por otra parte, García Salazar señaló que también se llevó a cabo el Curso “Inteligencia Emocional”, dirigido al personal que labora en el SANNAFARM “Vida Nueva”, Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) y Unidad de Especialidades Médicas en Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA).
El objetivo de este curso fue inducir al participante en la identificación y manejo de sus emociones, a través de la práctica de ejercicios relacionados con la inteligencia emocional para conseguir una mejor calidad de vida, por lo que exhortó a los asistentes a poner en práctica lo aprendido, en la identificación, entendimiento y manejo de las emociones, tanto en el ámbito personal como laboral.
Asimismo, dio a conocer que como parte del programa de tutorías del CECYTEC, se invitó al SANNAFARM “Vida Nueva”, donde participó el personal de los programas de prevención con la ponencia “Uso y Abuso del alcohol y Mitos y Realidades de las drogas”, dirigido a los alumnos del plantel.
También se llevaron a cabo sesiones preventivas en el Telebachilleraro comunitario de San Vicente Cumpich en Hecelchakán, como parte de las acciones preventivas para población adolescente donde participaron 49 jóvenes de dicha comunidad, se abordaron temas como las consecuencias del consumo de drogas legales e ilegales y el fomento de estilos de vida saludable como factores protectores de adicciones.
Finalmente, García Salazar informó que se impartió el Taller “Vive Sano, Vive sin Drogas”, a los alumnos del Telebachillerato de la comunidad de Tikinmul, Campeche, con lo que aseguró el compromiso de prevenir las adicciones en jóvenes de zonas rurales que puedan estar en riesgo, y destacó que estas acciones se continuarán realizando permanentemente en todo el Estado.