La Secretaría Estatal de Salud y del Instituto Nacional de Cancerología, firmaron esta mañana un convenio de Colaboración, que tiene como objetivo primordial el implementar actividades de capacitación e investigación para el desarrollo de los profesionales de la salud en nuestro Estado.
En la firma, a cargo de los titulares de ambas instancias, Álvaro Arceo Ortiz y Antelmo Abelardo Meneses García, respectivamente, que tuvo como escenario el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, en la que el funcionario estatal destacó el interés del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, de vincular a la Secretaría con la alta especialidad pues es un tema prioritario.
Agregó se firmado convenios con el Instituto Nacional de Salud Pública, el de Psiquiatria, el Nacional de Rehabilitación y el Nacional de Cardiología y finalmente con el de Cancerología y luego de que hace diez años se construyera el Centro Estatal de Oncología, ha permitido que mucha de la población que se iba a otros Estados y al extranjero, reciban atención aquí.
Durante la firma del convenio y posteriormente en conferencia de prensa, se informó que el CEO es uno de los Centros de Atención a personas con cáncer, ejemplo en el país y que acuden a él personas que enfrentan este padecimiento, de diferentes puntos de la región Sur–Sureste.
-Los beneficios de este Centro, ejemplo a seguir, llegan a ocho entidades federativas en esta región –destacó- Meneses García quien señaló que anualmente 190 mil personas se les detecta cáncer y 80 mil pierden la vida por este padecimiento.
Indicó que el primer lugar lo ocupa el cáncer de mamá, le sigue el de próstata, pero también se registran los de cérvix, estómago, colón, entre otros y destacó la importancia de reducir los hábitos que son un gran factor de riesgo como el fumar.
Finalmente, se destacó la importancia de contar con personal altamente capacitado y la de promocionar la implementación de cursos, maestrías o posgrados de los profesionales de la salud y establecer los mecanismos para la rotación de estudiantes de medicina y participar en proyectos de investigación, lo que será posible con la firma el convenio este día.