El incremento en insumos como la gasolina tiene un impacto en el sector de la construcción y lo que tenemos que hacer es sumar filas, ser más eficientes y capacitarnos más para desempeñar mejor nuestro trabajo; esa es la manera de salir adelante en tiempos difíciles, declaró Víctor del Río R. de la Gala, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Campeche.
Asimismo, sobre las magnas obras que anunciara el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que ya comenzará a construirse el Puente de la Unidad e indicó que las empresas campechanas participarán en la licitación que se haga de éstas.
-El gobernador ha abonado para que las empresas campechanas sean las que se beneficien y, las obras que técnicamente no podamos hacer aquí, tendrá que venir alguna empresa seria, responsable, con la capacidad de poderlas ejecutar; pero la construcción es muy generosa.
Destacó viene una derrama muy importante y se puede tomar obra de la localidad, lo mismo que algunos materiales y añadió que habrá partidas de esas obras que empresas campechanas podrán hacer. Añadió que la unión entre empresas campechanas con capacidad para hacer una unión fuerte, para desempeñar obras de mayor nivel, es una posibilidad “y lo vamos a intentar”.
Lo anterior en conferencia de prensa a la que convocó para dar a conocer que el 27 de enero se inaugurará un curso de calidad y control de obra, que impartirán inspectores certificados por la dirigencia nacional de la CMIC, pues “la calidad es algo que no se puede perder”, comentó no tener noticias de cuándo comenzarán los trabajos, pero apuntó que algunas ya estarán en breve en proceso de licitación.
-En cuanto empiecen a salir, tomaremos cartas en el asunto, tendremos que inscribirnos y empezar a participar y aseguró que a diferencia de “otros tiempos”, en la actual administración se ha tratado de repartir la obra equitativamente, pues la situación es difícil.
De igual manera, que la actual administración estatal se ha tomado como nunca “la seriedad en el control de las obras y que se hagan con mucha calidad y la CMIC se ha sumado a ese llamado”, de ahí la programación de este curso dirigido a los laboratorios que certifican la calidad de los materiales y la obra.