Fernando Pizarro Peniche, delegado de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) en la entidad, señaló aún no hay una respuesta a la petición que hiciera el sector pesquero para reducir la temporada de veda del camarón en el Golfo de México, y que hiciera a través de la Secretaría de Pesca del Gobierno del Estado.
-Solicitan que la temporada de veda correspondiente a los estados de Campeche y Tabasco se abriera de manera anticipada el 11 de septiembre próximo –recordó y añadió que la fecha oficial es el 16 de octubre, y no hay indicación alguna de que vaya a ser de otra manera.
Entrevistado en sus oficinas, Pizarro Peniche señaló que en el caso de Tamaulipas, al parecer hubo un acuerdo entre la autoridad y el sector y la primera determinó extender por un mes más la veda, “derivado a ciertos estudios” realizados y se aplaza a las 24 horas del día 17 de septiembre, lo que quiere decir que a partir de las cero horas del día 18, inicia la temporada.
Sobre el número de embarcaciones que se harían a la mar, recordó que el año pasado no lo hizo ni el 40 por ciento de los navíos.
-Aquí hay registradas 103 embarcaciones, por cuestiones económicas no lo hicieron y fue porque “qué iban a hacer” ahí varados todo el tiempo. No tengo conocimiento exacto de quiénes son los que vayan a cruzar, no hay esa indicación –apuntó y comentó que habría que verlo unos tres días antes de la apertura, en que aprovechan los permisionarios para cruzar.
Comentó que los barcos camaroneros reportan su salida a la Capitanía de Puerto, no a la Conapesca, y ésta les informa cuántas y cuáles embarcaciones salieron a pescar al Golfo de Campeche o a Tamaulipas, que indicó sería el caso.