Francisco Salgado Valladares, ex subdirector de Seguridad Pública, del municipio de Iguala, Guerrero, involucrado en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, fue detenido en el estado de Morelos por autoridades federales.
Autoridades de la Secretaría de Gobernación señalaron que Salgado Valladares se ocultaba en esa entidad desde septiembre pasado, luego de que integrantes del cártel de Guerreros Unidos recibieron de los policías de Iguala a los estudiantes normalistas para que fueran privados de la vida.
Valladares no ha sido puesto a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Se espera que en las próximas horas sea trasladado a la Ciudad de México para ponerlo a disposición de la PGR.
Raúl Núñez Salgado, presunto operador financiero de Guerreros Unidos, dijo que Salgado Valladares era el responsable de recibir los sobornos de 600,000 pesos mensuales para que la policía protegiera a su organización criminal.
Valladares tiene una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada, debido a sus nexos con el grupo criminal Guerreros Unidos, responsable de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
La PGR continúa la búsqueda de Felipe Flores Velázquez, ex secretario de Seguridad Pública de Iguala. Según las investigaciones de la PGR, Valladares y el prófugo Flores Velásquez participaron en la detención de los normalistas aquella noche del 26 de septiembre del 2014.