Defender a la periodista Carmen Aristegui luego de su salida de MVS, es “defender a los periodistas” en general, dijo Aurelio Fernández, director del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) de la BUAP y declaró que su salida (de Aristegui) se debió a que incomoda a los poderes, esto en el marco del Debate sobre Aristegui en la Ibero Puebla.
El sacarla del cuadrante es un hecho muy reiterado. Es la sexta vez que la corren. Es debido a que incomoda a los poderes. (…) Defender a ella es defender a los periodistas. Si un espacio como el de Carmen es realmente importante debemos exigir su restitución en el cuadrante. Es una demanda a nivel nacional.”, dijo.
Durante su intervención, Fernández añadió que debido a esto considera que el futuro de la periodista se encuentra en el internet, y que las audiencias tienen el derecho de solicitar su restitución.
Por su parte, la coordinadora de la Licenciatura de Comunicación de la Ibero, Lilia Vélez dijo que los medios de comunicación, principalmente televisión y radio, ven a las audiencias como consumidores. Por tal razón, los espectadores no se ven como sujetos de derechos.
Agregó que Aristegui ha construido una audiencia distinta, pues, ocupa temas que no están en otros medios de comunicación.