Será el domingo 22 de septiembre cuando se corra una de las justas atléticas de mayor tradición dentro de las actividades deportivas en honor al Cristo Negro: la “Carrera Pedestre de 7 Kilómetros Señor de San Román 2013”, que reunirá a deportistas convencionales como a deportistas con alguna discapacidad, dio a conocer Víctor Manuel Tabares Denis, coordinador de Deportes del Ayuntamiento capitalino.
Precisó que la convocatoria ya está abierta para todas las instituciones educativas públicas, particulares, clubes deportivos y deportistas en general que deseen participaren la tradicional carrera pedestre, que se realizará el domingo 22 de septiembre en punto de las 7:00 horas, con salida y meta frente al atrio de la iglesia del Cristo Negro.
Las categorías convocadas para esta edición 2013 son la Libre (18 a 29 años), Submaster (30 a 39 años) y Master (40 a 49 años) en ambas ramas y Veteranos varonil (50 a 59 años) para deportistas convencionales, y para los deportistas con discapacidad las categorías convocadas son Parálisis cerebral, capacidad intelectual y silla de ruedas.
Tabares Denis indicó que en el caso de las pruebas para deportistas con discapacidad, en la modalidad de silla de ruedas será para ambas ramas. Parálisis cerebral, carrera varonil y caminata femenil; trote de bajo rendimiento en ambas ramas; capacidad intelectual, carrera y caminata en ambas ramas.
Explicó que el recorrido tendrá salida y meta frente al atrio de la iglesia del barrio de San Román, el disparo de salida para la carrera de 7 kilómetros será a las 7 de la mañana, y a las 8:00 para deportistas con discapacidad.
El funcionario deportivo de la comuna campechana dijo que recorrido de la carrera de 7 kilómetros tendrá como recorrido por el malecón y primer retorno en el Obelisco de los marinos, continuarán por el malecón y el segundo retorno estará en la glorieta Justo Sierra Méndez para regresar a la glorieta del asta bandera y entrar para llegar a la meta frente al atrio.
La salida para deportistas con discapacidad será frente al atrio de la parroquia sanromanera hacia el malecón, con retronó rodeando el asta bandera hacia la meta oficial.
Señaló que se entregarán premios en efectivo de 500 pesos para los ganadores de ambas ramas en la categoría libre, 300 a los segundos lugares y 200 a los terceros. En la Submaster y Master, 350, 250 y 150 para los tres primeros lugares, y para la de Veteranos rama varonil, 300, 300 y 100 pesos. Los premios para los deportistas con discapacidad consistirán en despensas a los ganadores de los tres primeros lugares.
Las inscripciones ya están abiertas y se cerrarán a las 6:45 horas el día de la carrera, en el lugar de salida. Los registros se reciben en las oficinas de la Coordinación de Deportes, ubicada en la calle 10 frente a Coppel, entre 57 y 59 del Centro Histórico.