Para el 2018, se espera entre en función en todo el país la Cartilla Electrónica de Vacunación, que permitirá tener un registro total de la aplicación de los diversos inmunológicos que reciben los niños y niñas.
Mientras tanto, la Secretaría estatal de Salud trabaja ya en la capacitación del personal que manejará el equipo y la información.
De acuerdo con información que proporcionó la responsable del Programa de Vacunación de la dependencia estatal, Romana Rangel Sánchez, la capacitación comenzó el 14 del mes y año en curso en las Jurisdicciones Sanitarias 2 y 3, que se ubican en los municipios de Escárcega y Carmen, respectivamente.
-Confiamos en que empiece a operar la Cartilla Electrónica de Vacunación el próximo año, y permitirá tener el registro de todas las vacunas en la ciudadanía y que puedan aplicarse los refuerzos, en los casos que así lo ameriten.
-Esta cartilla permitirá que todos los niños y niñas reciban el inmunológico que les falte aunque no lleven la Cartilla de Vacunación.
Finalmente, comentó se espera que para el primer semestre del próximo año, se esté al cien por ciento en los datos nacionales.