Casas de Empeño han elevado las tasas de interés de los créditos entre un 10 a 15 por ciento quincenal, lo que representa el 240 por ciento de interés anual, afectando gravemente la economía familiar pues son insostenibles, advirtió Román Priego Herrera, delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Explicó que muchas personas no perciben está situación porque las Casas de Empeño anuncian las tasas de interés de manera quincenal, lo que pareciera poco; lo cual hace que no puedan recuperar los bienes que empeñan.
“En la CONDUSEF recomendamos a la población ser más conscientes al momento de acudir a empeñar sus pertenencias, si ya no hubo otra opción hay que hacer un recorrido en varias Casas de Empeño para ver cuál le da mayor valor a la prenda que vas empeñar”.
Exhortó a poner atención en las tasas de interés, sobre todo en las épocas del año donde la gente mayormente acude a llevar sus bienes, siendo éstas la cuesta de enero, vacaciones de Semana Santa o regreso de ese periodo vacacional y regreso a clases.