Ante lo que es evidente, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, ha aceptado que la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, finalmente ha impactado negativamente la imagen del país ante el resto del mundo.
No obstante, durante su participación en The México Summit, The Road to Competitiveness (México, el camino a la competitividad), Luis Videgaray defendió que hasta el momento este impacto se haya traducido en una cancelación de inversiones foráneas en el país.
Lamentó los hechos de Ayotzinapa y la situación actual que vive el Estado de Guerrero pero confió en que las autoridades esclarezcan la situación y la implementación de las reformas estructurales continúen, como desde el principio, siendo una prioridad para el gobierno federal.
“Es evidente de que la percepción de México ha cambiado, de los mexicanos y del extranjero. (La desaparición de los estudiantes) Es un hecho de la más alta gravedad, (pero) lo fundamental es el fortalecimiento del estado de derecho. Todas las acciones del Estado, todas las instituciones, debemos tener como una prioridad el fortalecimiento del estado de derecho, más allá de los muy lamentables hechos, en todos los ámbitos de la vida pública y de la sociedad”, dijo.
Por otra parte, el responsable de las finanzas públicas, habló de los efectos que tendrá sobre el presupuesto de 2015 la caída en los precios internacionales del petróleo los cuales, sólo si se desplomaran por debajo de los 70 dólares por barril, impactarían negativamente los ingresos, y por consiguiente el gasto del sector público, contemplados para el próximo año.
“Es evidente de que la percepción de México ha cambiado, de los mexicanos y del extranjero. (La desaparición de los estudiantes) Es un hecho de la más alta gravedad, (pero) lo fundamental es el fortalecimiento del estado de derecho. Todas las acciones del Estado, todas las instituciones, debemos tener como una prioridad el fortalecimiento del estado de derecho, más allá de los muy lamentables hechos, en todos los ámbitos de la vida pública y de la sociedad”.