Los accidentes en los que unidades del transporte de servicio público se han visto involucradas, y que lamentablemente han costado la vida a algunas personas, incluyendo la del septuagenario en el Circuito Baluartes, “son hechos viales”. La vigilancia en el cumplimiento de la Ley de Transporte es responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública; el Instituto sólo es normativa, señaló su director José Antonio Rodríguez Rodríguez, quien agregó que la corporación cuenta con una serie de cámaras de video en las que puede detectar a los conductores que circulan a exceso de velocidad y actuar en consecuencia.
Asimismo, dijo que la dependencia a su cargo, ha cumplido con su función pues en la presente administración estatal, aseguró que prácticamente comenzó la aplicación de la ley, y que se han aplicado más de mil 700 sanciones en materia de transporte público en el estado, se han infraccionado con multas administrativas a mil 249 unidades.
En entrevista en sus oficinas, y en respuesta a las acusaciones ciudadanas en su contra, el director del IET, desvió el tema e indicó que “se han suspendido temporalmente 52 operadores; inhabilitado a 22 de manera definitiva; se suspendieron 8 unidades de transporte público y se enviaron al corralón a 446 unidades por diversas sanciones a la Ley Estatal del Transporte en la geografía estatal. Aquí hay una situación que tenemos que aclarar: el Instituto Estatal del Transporte es un órgano normativo y sancionador administrativo de las violaciones a la Ley y su reglamento”, indicó.
Refirió entonces los accidentes registrados en el presente año: seis, con el costo de dos vidas, según indica el propio funcionario, y lesiones a ocho personas más, en los que estuvieron involucradas unidades del servicio de transporte público urbano.
Estos fueron: martes de la presente semana, en el que pierde la vida una persona de la tercera edad; hace tres meses aproximadamente, el que se registró en la avenida Fidel Velazquez, donde una persona de la tercera edad fue lesionada en un brazo; el tercero, el accidente en la avenida Siglo XXI, del que resultó lastimado un menor de edad y, el cuarto, a principios de año, en la carretera a Lerma, donde también una persona de la tercera edad pierde la vida; cinco, la colisión de dos unidades en la avenida Francisco I. Madero y; seis, el mes pasado en la glorieta del Seguro Social, donde se impacta una unidad de la empresa Murallas, con un saldo de siete lesionados “según el parte policiaco”.
A todos estos casos, Rodríguez Rodríguez los considera “hechos viales”, “hechos de tránsito” en los que están inmiscuidas unidades de transporte público.
Dijo entonces que por esos hechos, la dependencia a su cargo inició procedimientos de revocación de concesión en contra de las empresas Castamay y La Nueva Manera, así como suspensiones a la empresa Alianza Moderna.
“Hemos sancionado taxis, transporte colectivo con suspensiones temporales y definitivas y hemos iniciado procedimientos de revocación de concesión también en esas modalidades”, declaró.
Para el funcionario estatal, se ha “satanizado” al Instituto, sobre todo con el accidente en la avenida Fidel Velázquez, pues dijo “que fue responsabilidad, negligencia del Instituto, eso manejaron los medios. Nosotros, repito, fue un hecho vial, de tránsito. Recibimos el expediente y aplicamos la sanción correspondiente en materia de transporte”.
Una y otra vez, Rodríguez Rodríguez insistió en que el IET, es normativo y que sus sanciones son administrativas. Que compete a la Secretaría de Seguridad Pública dar cuenta del hecho y notificar al Instituto Estatal del Transporte y a la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Para tratar de limpiar el nombre del Instituto, citó como ejemplo que en un operativo conjunto se unen esfuerzos pero “en el entendido que cada quien va a aplicar la sanción de acuerdo al hecho que ocurra, en nuestro ámbito de competencia”.
Más adelante, anticipó que a más tardar en el mes de octubre próximo, en el marco del proceso de sustitución de concesiones, el Instituto entregará concesiones en las que se plasmarán el reordenamiento de las rutas y los tiempos de recorrido para evitar las “carreritas” entre las unidades del servicio de transporte público.
Por último, insistió en que “la vialidad es responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Vehicular”.