Cualquier desacato a la consulta indígena sobre la soya genéticamente modificada será castigado por la instancia correspondiente, porque el proceso no se verá empañado por grupos que solo buscan la división y el encono, aseveró el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Pedro Armentia López.
En entrevista, el funcionario federal aclaró que las medidas y acciones asumidas en el caso se toman a nivel central y cuyo exhorto ha sido la transparencia de los recursos y el plan de trabajo, éste último que se aplica en función de la gente.
“Nosotros como CDI solo apoyamos, coadyuvamos y vigilamos que el proceso de consulta no se violente, y si lo han externado algunos como el caso de Iturbide, Hopelchén, que presenten pruebas fotográficas y audiovisuales para enviarlo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para verificarlo y si hay irregularidades, que se repita el proceso, cuyo plazo concluye el próximo 15 de octubre”, expuso.
“Pero no hay que hacer caso a comentarios externos que solo quieren afectar el proceso de la consulta indígena y se logre el cometido de cumplir con un proceso limpio, transparente e informado, donde aunque si hay sus observaciones y cosas a mejorar, aunque se está en la mejor disposición de colaborar, porque se trata de un derecho colectivo para llegar a buenos puntos de acuerdo con el Gobierno de la República, incluso sobre otros temas”, añadió.
Reconoció que han surgido comentarios de que se violenta el proceso, aunque eso lo determinará la CNDH, en función del plan de trabajo que aceptaron las comunidades indígenas y que propuso la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM), con quien ha habido un gran avance como el pago de la gente, los traslados y empleo de intérpretes y material que se distribuyó a las 38 comunidades de Hopelchén y las 7 del municipio de Tenabo.
“La única intención de la CDI es que se respete lo que diga la gente de esas comunidades, se respete sus derechos y sobre todo, que se cumplan los tiempos y formas establecidos”, manifestó.