Esperanza Ortega Azar, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, exhortó a los candidatos de los diferentes partidos políticos, a adquirir lo que requieren para su campaña a las empresas campechanas, al tiempo que consideró que “se lo deben” a los campechanos.
En entrevista al concluir la reunión de sus integrantes, señaló que el sector empresarial vislumbra un año difícil, y compartió con los reporteros un análisis en el que dijo que los recortes presupuestales se dan en un momento clave e importante.
-El problema económico no lo va a tener aún con la fluctuación peso-dólar y que muchos de los insumos que manejan, viene en esa moneda, vislumbrando el 2016 y nuestra producción petrolera está asegurada para este año pero no habrá quien lo haga para el próximo año.
-Los proyectos que consideramos que no deben ser afectados y pugnar porque no ocurra, es el sector primario, porque el país no es autosuficiente en materia alimentaria y eso nos hace vulnerables. Nosotros hacemos el compromiso de crear la industria agroalimentaria que hace falta y darle valor agregado a lo que tenemos.
Más adelante, sobre las expectativas que tiene el sector privado sobre las propuestas y debate de candidatos a diferentes cargos de elección popular, Ortega Azar dijo esperan una campaña de respeto y que en el CCE las puertas están abiertas para todos y escuchar sus propuestas y entregarles las propias.
-Esperamos campaña de respeto y altura. Que las campañas no rompan familias, no haya enfrentamientos, y que resulte triunfador el que tenga mayor aceptación –indicó y sobre la derrama económica, dijo que hacen un análisis de ésta y que “vemos que están sumamente fiscalizados los recursos”.
-De este tema tendrán que ser muy cuidadosos los candidatos y la derrama va a ser mínima, yo creo que en esta ocasión, como habíamos visto en otros procesos electorales, tendrá que ser diferente debido a la regulación, al cambio en la legislación.
-Dependiendo de topes de campaña de candidatos, será lo que puedan manejar en su derrama económica. Aquí el llamado es a todos los partidos políticos, pero ya no solamente a ellos, sino a todos los candidatos de todos los partidos políticos a que fortalezcan el consumo interno porque será la manera de ayudar al empresariado campechano y de dar mayores herramientas para un mejor crecimiento. Se verá la voluntad que tienen de fortalecer a los empresarios locales. Se lo deben a los campechanos.