Luego de señalar que los empresarios esperan que en la presentación de su Plan de Trabajo, el Congreso del Estado incluya las iniciativas o propuestas que presentaron a los diputados para actualizar el marco jurídico estatal, Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, manifestó que de no ser así, no cejarán en su intento de ser atendidos por los legisladores locales.
En improvisada rueda de prensa, Rodríguez Valle indicó que el rumbo que llevarán las reuniones que esperan tener con los diputados, es la actualización de las leyes pues “no podemos seguir trabajando sin las herramientas adecuadas. Las leyes se tienen que volver una herramienta dinámica que pueda contribuir a que las actividades se desarrollen sanamente en el ámbito económico”.
-No podemos estar tampoco fuera del marco de la ley porque automáticamente estaríamos cometiendo un ilícito y las leyes existen para regular las actividades y hay que modernizarlas a lo que hoy día vive la entidad; son obstáculos porque el empresario tiene que buscar la manera de cumplir con toda esa serie de requisitos y lineamientos.
Rodríguez Valle citó las Leyes de Fomento a las Actividades Económicas y la de Fomento a las Inversiones en el Estado de Campeche, como las que requieren mayor velocidad en su actualización y las demás, un estudio adicional al tiempo que consideró hay voluntad de los diputados por participar y que las reuniones se hagan rápido y “no suceda que se quedan en la congeladora” sus propuestas.
-Ahora, si no corresponde a las expectativas que tenemos, tendremos que hacer un exhorto de nuevo, podemos también convocar a una reunión con el Congreso para que nos hagan conocimiento del por qué no… No vamos a quedarnos en que fue una iniciativa y ya no vamos a reunirnos –aclaró.
-Vamos a estar trabajando de la mano con ellos porque al que le interesa es a nosotros. Sabemos que tienen otro tipo de compromisos de trabajo y, a lo mejor las iniciativas que les presentemos no son las que tengan más interés pero de nosotros también depende el interés que les demos a las cosas y el desarrollo económico – agregó.
Por otra parte, sobre la pérdida de empleos por la crisis económica y energética, apuntó que la situación en El Carmen es la más crítica pero se refleja en Campeche porque también aquí había surtimiento de algún tipo de empresas a la industria energética y esas son las que tienen que despedir parte de su plantilla.
-Ya pedimos información al IMSS sobre el número de personas que han perdido empleo y si son campechanos o no. Si se quedan sin empleo, la gente recurre a los delitos. Hay que reforzar la vigilancia, ubicar los focos rojos y tener estricta vigilancia en esa zona –concluyó.