El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche tiene la intención de conocer más sobre los proyectos y obras que anunció el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, por lo que invitaremos a los titulares de las dependencias para que nos brinden más información al respecto, información que permitirá al sector empresarial hacer algunas propuestas para participar, informó su presidente Gustavo Rodríguez Valle.
En conferencia de prensa al concluir su acostumbrada reunión quincenal de trabajo, Rodríguez Valle indicó que se buscará encontrar la forma de tener una mejor interacción entre la autoridad y el sector privado campechano.
-Estuvimos atentos al informe y lo que el Gobernador da a conocer lo vemos viable que se concluya, pues es un excelente gestor, lo hemos visto en estos once meses, manifestó. Es importante recalcar que estamos analizando la otra parte del informe que es el contenido en números porque es la que nos atañe como sectores económicos.
-El anexo estadístico es la parte que estamos analizando, a la vista de cualquier ciudadano a través del portal del Gobierno, y la intención es saber cómo vamos ahí para nosotros cruzar esta información y tomar las decisiones en su momento adecuado, agregó.
En este contexto, sobre la capacidad de las empresas campechanas para responder al anuncio del mandatario campechano, señaló hay empresas con gran trayectoria en las diferentes Cámaras.
-La intención es buscar que esta economía que se va a generar a través de las obras anunciadas pueda generar una mayor derrama a las empresas de Campeche. Esa va a ser una gestión que vamos a iniciar a través de las reuniones que vamos a tener con los secretarios del ramo, para ver de qué manera es posible que estos proyectos puedan generar una verdadera derrama en las empresas de Campeche.
Rodríguez Valle admitió hay partes muy especializadas que demandarán las obras, que no hay en Campeche, por lo que buscarán saber cuáles son, y que los empresarios locales empiecen a prepararse, “a ver cuestiones de financiamiento, de proveeduría, es un trabajo que se puede ir realizando a través de la participación de los organismo en las reuniones, indicó.
En este contexto, al hacer un balance de la economía, enfatizó ha sido un año complicado para Campeche.
-Tenemos mucho por aportar, sabemos que ya la situación no puede ir más hacia abajo, tenemos que empezar a ver ya una mejoría, esa es la realidad que nosotros estamos planteando, cómo poder generar nuevamente los ingresos para las empresas porque ha estado un poco detenida la economía. No estamos solo esperanzados a las acciones de gobierno, como iniciativa privada estamos buscando nuevas alternativas para que esto siga caminando.
Finalmente, en otro orden de ideas, dio su respaldo a las acciones que el sector privado realiza en Oaxaca, ante los efectos negativos de las acciones de protesta del magisterio en esa entidad.