El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, consideró acertada la solicitud de la diputada federal Adriana Ortiz Lanz para que las Secretarías de Hacienda y de Energía expliquen cuáles fueron los criterios que se aplicaron para fijar las alzas en las gasolinas en las diferentes regiones del país.
-Un tema que desde que se dio a conocer de cómo se distribuirían en el año los precios de los energéticos, se mencionó que la Península de Yucatán entraría hasta noviembre en esta dinámica, señaló.
-Es una buena medida que la diputada federal pida a la Secretaría de Hacienda y a la de Energía, explicar cuál fue el motivo por el cual esta zona lleva más tiempo que las otras del país en tener los mismos criterios –indicó- y agregó que darán seguimiento de acuerdo a los resultados de la reunión que sostendrán mañana con los legisladores federales campechanos con quienes un tema a tocar es precisamente ese.
-Pero también de qué manera las Cámaras podemos apoyar esa iniciativa.
Sobre el acuerdo firmado entre el CCE nacional, la Concamin y el Jefe de la Nación dijo que permitirá proteger la economía familiar y dará certidumbre y estabilidad social al país.
-En la semana hubo diferentes actos y lo que se busca mucho es la estabilidad del país y proteger la economía familiar, dijo. Las empresas tienen un duro golpe por el incremento a los energéticos, y con este tipo de pactos se busca que no haya cierre de empresas.