Luego de considerar que la creación de comités vecinales surgen cuando el problema de inseguridad se recrudece, Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Campeche, dijo ver con buenos ojos estás medidas pues todo lo que sume en materia de seguridad es bien visto.
Lo anterior en rueda de prensa al concluir su acostumbrada reunión quincenal en la que indicó uno de los temas centrales es el próximo proceso interno.
Apuntó que en el caso de las empresas, los reportes son de afectaciones a tiendas de conveniencia y farmacias con horarios extendidos y se ubican en lugares endebles, oscuros por la noche.
Indicó que cada empresa tiene un programa de acción en materia de robo y las que están en el Consejo tienen acercamiento con la autoridad.
En este contexto, sobre la instalación de vídeo cámaras de vigilancia, recordó que éste organismo hizo una propuesta para sumarse a la red de videovigilancia del Gobierno del Estado.
-El proceso de licitación de la instancia correspondiente está en marcha y hasta no tener conocimiento de la tecnología que se utiliza, no podremos saber si se pueden vincular o no los sistemas de las empresas.
-Presentamos las soluciones que consideramos adecuadas y solicitamos al Inadem recursos para su adquisición. El uso de tecnología permite a la autoridad percibir los delitos en las zonas mas alejadas y que el delincuente se persuada de actuar.
Por otra parte, sobre las acciones en contra de las vendedoras indígenas o “chapitas”, señaló no se puede petmitir dentro de la ciudad la competencia desleal
-Como empresarios pagamos todos los impuestos y no estamos de acuerdo existan vendedores ambulantes en zonas estratégicamente comerciales. El Centro Histórico tiene un reglamento diferente por ser Patrimonio de la Humanidad y la Unesco exige no debe haber ambulantaje.
-Ahora, cuando hay un abuso de autoridad hay que denunciarlo. Pero cuando se da que no quieren obedecer de buena manera, porque no creo no se les haya dicho por favor se retiren.
-En temporada de turismo aumenta el ambulantaje y las empresas establecidas en esa zonas se han quejado mes quitan venta. Debe seguirse un proceso de respeto a los derechos humanos muy claro pero también deben respetarse los derechos de las empresas establecidas.