XPUJIL, CALAKMUL.- Como parte de las estrategias de impulso a los sectores productivos y equipamiento de infraestructura básica en localidades consideradas con alto grado de marginación, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en coordinación con el Ayuntamiento de Calakmul invierten en este municipio, 37 millones 25 mil 793 pesos a través de diferentes programas, en beneficio de más de 8 mil 800 personas que habitan en 23 diferentes comunidades.
En gira de trabajo conjunta con el alcalde de Calakmul, Baltazar González Zapata, el delegado de la CDI, Álvaro Castillo Ortegón supervisó las obras que se ejecutan en el municipio a través de los programas de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI), Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI) y Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI), entre las que destacan, construcción de captadores de agua y puente vehicular, además del financiamiento de proyectos de apicultura y turísticos.
En la comunidad de Ricardo Payró Gene y Zoh Laguna, Castillo Ortegón y González Zapata se reunieron con beneficiarios de captadores de agua, construidos con recursos del PIBAI y del Ayuntamiento de Calakmul, los cuales permitirán la recolección de cerca de 12 mil litros agua de lluvia, beneficiando a 425 familias de estas dos localidades tan solo en este 2013.
Por su parte, Hernán Sánchez Gómez, en nombre de los beneficiarios del PIBAI agradeció la preocupación del CDI y del Municipio de Calakmul de dotar de agua a las comunidades que por años han sufrido por la carencia de este vital líquido, “hoy vemos que el Gobierno Federal está tomando en cuenta a nosotros los campesinos, los cuales no tenemos recursos para hacer este tipo de obra que nos trae mucho beneficio” argumentó.
En el ejido Manuel Castilla Brito, el delegado de la CDI y el alcalde de Calakmul, se reunieron con las agrupaciones “Nix Jini Mateel”, “Las Abejitas” y “Flor del Campo”, beneficiarias del POPMI con proyectos de apicultura, a quienes Castillo Ortegón exhorto a cuidar la inversión que realizan para garantizar el crecimiento de la economía y lograr mayor producción que les permita consolidarse como una empresa que aporte valor agregado al producto que realizan.
Más tarde, en la comunidad de Eugenio Echeverría Castellot II, las autoridades visitaron el centro turístico “El Hormiguero” en donde supervisaron la ejecución de tres millones de pesos, que el CDI ha aportado para el desarrollo de este sitio que ofrece hospedaje a los turistas que buscan contacto directo con la naturaleza y la tranquilidad de la zona rural.
Posteriormente, supervisaron los avances del puente vehicular en el que la CDI y el municipio de Calakmul invierten 797 mil 745 pesos y que beneficiará a 754 habitantes de la localidad de Zoh Laguna; en esta misma localidad, Castillo Ortegón y González Zapata se reunieron con beneficiarios del PROCAPI de las comunidades de Constitución, Gustavo Díaz y Nueva Vida, a quienes informó que en breve se realizará la entrega de recursos en apoyo a la producción agropecuaria de las comunidades indígenas.