Como ya es costumbre, la directora del Centro Estatal Contra las Adicciones, Rosal Elvia Negrín Muñoz, se deslindó de las irregularidades que presentan los Centros de Rehabilitación administrados por particulares, asegurando que son varias las dependencias que deben intervenir para clausurar estos espacios, esto con relación a la denuncia contra la agrupación “Aprendiendo a vivir en libertad” por un supuesto caso de retención y maltrato a una persona.
Cuestionada al respecto, Negrín Muñoz reconoció la existencia de muchos centros de rehabilitación, los cuales presentan irregularidades pero tiene que respetar las inspecciones que realiza la Copriscam, Secretaría de Salud, Derechos Humanos, entre otros, por lo que el CECA no puede actuar solo.
“Como en cualquier otro caso, cuando la gente ve afectada su integridad personal, deben de ir a las autoridades pertinentes. Es algo en lo que tenemos que trabajar mucho para dar mejores herramientas, que los administradores conozcan las normas y que definitivamente se atiendan los derechos humanos”, destacó la directora.
Dijo que en el Estado hay 17 centros, “pero no quiere decir que todos estén reglamentados sino que la norma 028 reconoce los centros de ayuda mutua que han dado resultados para el tratamiento. Ante una demanda puesta, solo la Fiscalía General del Estado hace las averiguaciones y procesos legales normados puntualmente y esto no quiere decir que podemos invadir terrenos que no nos corresponden”.