La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Ana Patricia Lara Guerrero dijo que solo una denuncia ha presentado Uber ante el organismo por presunta violación de derechos.
Explicó que la queja la presentó una persona del sexo femenino, quien manifestó que no fue tratada con dignidad al momento que fue detenida por el fraccionamiento Vergel, y que su integridad no fue garantizada como marcan las normas jurídicas.
“En la Codhecam sólo ha llegado ese caso, el cual estamos estudiando y analizando, luego de que la semana pasada la denuncia fue interpuesta, donde hay que conocer la participación de las diversas autoridades estatales, si fueron las medidas correctas y lo que corresponda”, señaló.
Indicó que la queja es en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quien están asegurando ese tipo de bienes al servicio de la plataforma Uber.
Añadió que la denuncia se va a calificar y luego se solicitará el informe y hasta no contar con todos los reportes correspondientes, se podrá determinar si hubo o no alguna violación a los derechos humanos.
Como se recordará, el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) ha iniciado una serie de manifestaciones pacíficas en apoyo al Instituto Estatal del Transporte (IET), para detener las operaciones de la plataforma de tecnología Uber.
Inclusive advirtieron con seguir apoyando los esfuerzos del gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas y del director general del IET, Candelario Salomón Cruz que se realizan en pro de los transportistas campechanos que trabajan bajo las normas establecidas en la ley.