Aún no tenemos conocimiento del monto que se asignará al Centro Estatal de Oncología, procedente de los recursos que recientemente anunció el secretario de Salud. Sin embargo, consideramos será una cantidad importante y permitirá la instalación de un nuevo acelerador lineal, con lo que este Centro sería el único que contaría con dos equipos de este tipo en el país, fundamental para apoyar a las personas con cáncer, manifestó su director general, Nicolás Briceño Ancona.
De igual manera, informó que otro de los proyectos importantes que tiene la institución a su cargo, consiste en la instalación de un equipo “Pet Scand” del que enfatizó permite detectar recurrencias de actividad tumoral, es decir, la presencia de tumores en cualquier parte del organismo, así como el que evitará que el paciente tenga que trasladarse al centro del país, como ocurre actualmente, para recibir esta atención
-Es otro proyecto que muy probablemente se inicie con la instalación de este equipo –insistió- y añadió que el acelerador lineal tiene un costo de 5.5 millones de dólares.
Más adelante, sobre los casos que atiende el CEO, el funcionario estatal informó que precisamente el área de radioterapia el que más se satura al tiempo que comentó que el año pasado se registraron 900 nuevos casos de personas con cáncer, con lo que suman ya más de 4 mil pacientes confirmados con este padecimiento a los que apoya la institución y sus tratamientos son multidisciplinarios.
Por último, comentó que el CEO erogó el año pasado recursos por el orden de los 70 millones de pesos para gastos de operación.