El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a sumar esfuerzos y voluntades para avanzar hacia la”cero tolerancia” en materia de trata de personas, un flagelo “reprobable y cobarde” que debe ser denunciado y los responsables castigados con toda la fuerza de la ley.
Al poner en marcha la Campaña Corazón Azul 2.0 realizada en coordinación con la ONU y la embajada de Estados Unidos, a través de la Iniciativa Mérida, indicó que el combate a la trata de personas es un compromiso ético del Estado y sus instituciones.
Exhortó a los ocho estados que carecen de unidades o fiscalías especializadas contra la trata a crear dichas instancias, mientras que a las entidades que ya cuentan con éstas, les pidió seguir trabajando en su fortalecimiento permanente.
Proteger los derechos e integridad de las personas sí, es una obligación jurídica, pero sobre todo, es un compromiso ético del Estado y sus instituciones (…) y por supuesto refrendando el compromiso de cero tolerancia ante la trata, acotó Osorio Chong.
El funcionario federal resaltó que la mayoría de las víctimas son mujeres y niñas, de ahí la importancia de “levantar la mirada, voltear a nuestro alrededor (…) y poderlo denunciar”, en todos los rincones del país.
En México, anotó, se ha impulsa una política fundamentada en el trabajo corresponsable de los tres poderes, órdenes de gobierno, la sociedad y el sector privado, articulados a través de la Comisión Intersecretarial, desde la cual se coordinan los esfuerzos del Programa Nacional contra la Trata, mismo que se puso en marcha en 2014.