El certificado de Patrimonio Mixto que entregará el Presidente Enrique Peña Nieto al gobernador Fernando Ortega Bernés, la víspera del V Informe de Gobierno, proyecta más a Campeche, por ser el primero en el país y el tercero a nivel Latinoamérica, y traerá desarrollo a Calakmul que hoy es reconocido como Municipio por el Instituto Nacional Electoral (INE), indicó Christian Castro Bello, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El título que dio la Unesco sólo confirma al mundo que Calakmul es un municipio con gran riqueza cultural y natural, por representar un testimonio excepcional de la civilización Maya y por la convivencia y natural armónica con su entorno natural megadiverso, que los campechanos han cuidado y preservado. Ya en 2002 la Unesco la había considerado patrimonio cultural de la humanidad, resaltó.
Consideró que ahora todo lo que se haga en esa demarcación debe ser bajo políticas públicas que impulsen proyectos productivos que la conduzcan a un desarrollo mayor pero de manera sustentable, porque sí es posible el crecimiento económico en armonía con la naturaleza y respetando las tradicionales de los hombres y mujeres que habitan comunidades indígenas.
El objetivo tiene que ser la prosperidad económica, la integridad del medio ambiente y la equidad social, por lo que se requieren proyectos que entienden las dinámicas de las poblaciones involucradas y las interconexiones económicas existentes para lograr soluciones sustentables, con una perspectiva de largo plazo, apuntó.
Destacó que la entrega de este nombramiento se da la víspera del IV Informe en que Ortega Bernés rinde cuentas al Poder Legislativo de los logros de su penúltimo año de gobierno y después de que el INE reconociera a Calakmul como Municipio Libre del Estado de Campeche, con la “Declaratoria Calakmul” que impulsaron autoridades electorales, partidos políticos, diputados y el Gobierno del Estado.
Recordó que esa Declaratoria fue la petición formal que se le hizo en 2013 al entonces IFE para que Calakmul fuera incluida en la Cartografía Electoral. Hace unos días el INE lo aprobó y por ende los habitantes de ese municipio tendrán ya su credencial electoral referenciada en Calakmul, ya no en Hopelchén o Champotón.
“El PVEM siempre ve con buenos ojos la visita de Peña Nieto, porque trae beneficios para Campeche. Vienen mejores tiempos para la gente de Calakmul y en general para todos los campechanos, porque como lo ha dicho el gobernador Fernando Ortega Bernés, con la Reforma Energética el futuro de Campeche y su gente es el desarrollo”, finalizó.