Con la finalidad de realizar intervenciones efectivas para ejercer mayor control sobre los determinantes de la salud, mejorarla e incrementar el aprovechamiento escolar, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, promueve la Certificación de Escuelas Promotoras de la Salud.
En este contexto, la Escuela Primaria “Felipe Carrillo Puerto”, perteneciente a la comunidad de Dzitbalché, Calkiní, después de seis meses de labor fue certificada como Escuela Promotora de la Salud, así como también la Escuela Primaria “Pedro Sainz de Baranda” en la Ciudad de Campeche, y el Jardín de Niños “Alma Infantil” en Lerma, Campeche.
Asimismo, se llevó a cabo la Certificación de Comunidades Saludables a Santa Cruz Pueblo y San Antonio Sahcabchén, del municipio de Calkiní, evento al que asistieron autoridades municipales, regidores, comisarios y personal de Salud.
De esta forma, el Programa de Escuela y Salud se promueve en todo el Estado para la creación de una nueva cultura para la salud, a través de la transformación de los factores que determinan y modifican los entornos que favorezcan la salud.
Con estas acciones, la Secretaría de Salud pretende que la comunidad educativa se corresponsabilice impulsando y participando en múltiples estrategias que generen mejores condiciones de salud en el espacio escolar.
Por lo anterior, la dependencia estatal provee los lineamientos, ofrece las intervenciones preventivas, proporciona conceptos para los libros de texto, genera mensajes para campañas, y efectúa vacunaciones en el sitio.
Por su parte, las autoridades escolares dan apertura para incorporar a las escuelas al proceso de certificación de escuelas favorables a la salud, para el entrenamiento de los docentes, de los comités de participación escolar, y organizar la estructura curricular y del tiempo escolar para prácticas saludables.