Hasta el momento la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha reemplazado 11 mil de los 17 mil medidores “inteligentes”, programados en una primera fase, en distintos polígonos de la ciudad, entre cuyas ventajas está que la lectura será “remota”, lo mismo que la suspensión y el personal solo se presentará para entregar el recibo correspondiente, declaró su superintendente, Octavio Castillo Cruz.
Asimismo, señaló que el medidor emitirá una alarma en el momento que se quede sin energía, lo que significa que en caso de alguna falla, el propio aparato notificará y se enviará al personal para su reparación y afirmó que este equipo reducirá las quejas en contra de la CFE que recibe la Profeco, por cobro por alto consumo.
-El cliente siempre argumenta su tarifa, que el personal no pasó o la lectura que hizo estuvo mal. Este medidor tiene una alta precisión pues una interacción de equipo a equipo.
Sobre la quejas, indicó que la paraestatal tiene prácticamente una oficina en las oficinas de la delegación de la Profeco, lo que permite hacer las aclaraciones necesarias y dar tratamiento a una queja pues dijo muchas veces no son procedentes.
-Para nosotros, en sí, hasta ahorita tenemos 20 quejas en la Profeco este año y si lo miras desde un núcleo de población que atendemos de 217 mil clientes, prácticamente es nada; son quejas que tenemos documentadas este año.
Finalmente, señaló que los medidores que operan con tarjeta, también se sustituirán por los aparatos “inteligentes”.