Las compañías proveedoras de telecomunicaciones y la Comisión Federal de Electricidad son quienes más quejas tienen de los consumidores tanto a nivel nacional como local y del monto recuperado por las quejas recibidas en general asciende a 239.1 millones de pesos y en la entidad a más de 2 millones de pesos, declaró en entrevista el Procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer Álvarez.
Precisó que este año en todo el país se han recibido 37 mil quejas, de las cuales apenas 466 son de Campeche.
Indicó que de ese número el 85 por ciento son de conciliación de servicios y en la entidad el 92.5 por ciento.
Agregó que del monto reclamado a nivel nacional que asciende 281.6 millones de pesos, al menos 2.36 millones de pesos corresponden a Campeche, mientras que del monto recuperado en el país asciende a 239.1 millones de pesos y en la entidad 2.03 millones de pesos.
En el caso específico de quejas en contra de sectores y proveedores, Nemer Álvarez detalló que el mayor número las encabezan las empresas de telecomunicaciones con un total nacional de 11 mil 478, de las cuales 478 son de Campeche.
Le sigue la CFE con más de 8 mil y 118 de Campeche, luego las de carácter turístico como agencias de viaje, tiempos compartidos, aerolíneas, líneas camioneras y hoteles con 3 mil 596 quejas en el país.
Mientras que en Campeche le continúan 96 quejas en contra de tiendas departamentales, de un total de 2 mil 268 acumuladas a nivel nacional,
Mencionó que también en el país ocupan 2 mil 19 quejas las compañías automotrices; mil 735 los talleres mecánicos y mil 501 del sector mueblero.
En cuanto a verificaciones, dijo que este año ya se aplicaron 27 mil 523 acciones y en Campeche 70 visitas.
“En el país se han aplicado 3 mil 752 procedimientos por infracciones a la ley y de esos solo 8 corresponden a Campeche, mientras que a nivel nacional se han inmovilizado 205 mil 855 productos”, señaló.
Expuso que en lo que va del año se han aplicado sanciones económicas en el país que ascienden 109.2 millones de pesos y en la entidad 170 mil pesos.
De las gasolineras, se tiene un padrón de 11 mil 600 en todo el país y 74 de Campeche, y se han verificado mil 437 de ellas y 15 en Campeche de una meta de 68.
Abundó que las sanciones económicas a las estaciones de servicio, solo a nivel nacional se han hecho acreedoras 176, cuyas multas impuestas ascienden a 51.4 millones de pesos.