Comunicado del Sr. Xavier López “Chabelo”
“Cuates: Quiero darles información de primera mano de una noticia con la cual se ha especulado durante varios días.
Todo en la vida tiene un ciclo, un principio y un final, En Familia con Chabelo, empezó hace 48 años con un formato que muy pocos creían que iba a durar y gracias a ustedes ha durado.
48 años después, no me queda más que agradecerle a Don Emilio Azcarraga Milmo que en paz descanse, el haberme dado la oportunidad de iniciar este programa, también a mi casa Televisa, a todas las marcas que me acompañaron durante todo este tiempo, también muchas gracias, y a todos mis compañeros e invitados que fueron parte muy importante de la realización de este programa.
En Familia con Chabelo se va del aire el próximo 20 de Diciembre, pero se cierra un ciclo y empieza otro, empezará un nuevo ciclo con el cual yo espero que en el momento que se sepa, ustedes también me vuelvan a acompañar.
Le doy gracias a Dios por haberme permitido entrar a sus hogares cada ocho días, domingo a domingo, gracias también por la oportunidad de ser parte de su historia, y ustedes de la mía, y le mando todo mi cariño y mi respeto a todos los cuatitos, a las cuatitas y también a todos los que siguen siendo niños por dentro, muchas gracias”.
“Nos veremos pronto, los llevo aquí en mi corazón, gracias”.
Atte. Xavier López “Chabelo”.
Se dice fácil pero son más de 47 años los que el conductor Xavier López Rodríguez ha dedicado de su vida para interpretar al popular “Chabelo”, es sin duda es uno de los personajes más emblemáticos de México y de igual manera desde la llegada de las redes sociales y el “boom” que éstas tuvieron en la sociedad, “Chabelo” es de los más parodiados en los reconocidos “memes” que inundan las plataformas digitales.
Aunque sus padres eran originarios de León, Guanajuato, radicaban en territorio estadunidense cuando “Chabelo” nació; específicamente, en Chicago, Illinois, el 17 de febrero de 1935 en el seno de una familia conservadora, de acuerdo con el perfil que Televisa tiene de él.
Desde la década de los años 50 ha sido partícipe en distintos programas de radio y televisión, en tanto que fue en 1968 cuando empezó a conducir el programa “En familia con Chabelo”.
Las primeras intervenciones que realizó fueron en los teleteatros donde sustituía a los actores que no llegaban o asistían tarde, y en ese entonces fue cuando conoció a Ramiro Gamboa, alías “El Tío Gamboín”, y fue él quien le dio la oportunidad de contar un chiste durante la emisión del programa “Carrusel musical”, personificado de un niño de nombre “Chabelo”.
El ser la imagen de la compañía de refresco de cola Pepsi, le permitió viajar por países de América Latina y trabajar en un teatro de Nueva York. De regreso a México escribió y fue titular por siete años del programa radiofónico “La media hora de Chabelo”.”
“Chabelo” presenció la creación y desaparición de algunos de los avances más grandes de la tecnología como la videocasetera, walkman, disket, ipod, cámaras de rollos, la primera computadora y la televisión a color.
El conductor tenía 34 años de edad cuando presenció el descenso del hombre a la luna en el APOLO XI el 16 de julio de 1969.
El conductor a participado en 10 programas de comedia, 31 películas, tres telenovelas y es poseedor de dos Récord Guinnes que obtuvo en el 2012 por sus 44 años del programa “En Familia” y el segundo por 57 años de interpretar el personaje de “Chabelo”, toda una vida.