Antonio Che Cu, dirigente del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” (Freciez), pide a la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la pavimentación de caminos de acceso y carreteras para 15 comunidades del municipio de Candelaria, que se ubican en la franja fronteriza.
Che Cu llegó a las instalaciones de la dependencia federal acompañado de un pequeño grupo de campesinos, y aunque dijo que se reuniría con funcionarios de la dependencia federal, para pedir pavimentación de caminos de terracería, carreteras y telefonía rural porque son poblaciones que enfrentan un fuerte rezago, algunas incomunicadas o en proceso de comunicación.
Aseguró hay buena relación con la SCT, porque desde hace tres años trabajan de manera coordinada y se han atendido sus demandas, aunque no en la forma como quisieran, lo que atribuyó a la falta de recursos, por lo que aseguró que si no hay respuesta en esta ocasión a sus demandas, no habrá plantones ni manifestaciones como en otros caso.
-Todavía no llegamos al 50 por ciento de las peticiones que trajimos originalmente. Ha influido mucho el problema de los recursos para el Estado para abatir el rezago social y eso nos trae hoy a la SCT. Se ha platicado en otras ocasiones con el director del Centro, hemos tenido atención y reconocemos que las limitaciones presupuestales no permiten avanzar; la mayoría de las comunidades tienen al menos terracerías para entrar pues antes había muchas incomunicadas.
Entre las comunidades que requieren atención citó La Tómbola, la Tigra Balancach y Canto, que se ubican en la zona fronteriza del municipio de Candelaria.
Señaló que posteriormente entregarían un escrito a los diputados de la LXII Legislatura para informarles sobre el problema de tierras que afecta al campo y en la tarde se reunirían con los titularse de la Secretaría de Desarrollo Rural y de la delegación de la Sedatu en la entidad.