En el marco del programa de Formación, que realiza la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado en conjunto con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el historiador y ensayista mexicano, Christopher Domínguez Michael, impartirá la conferencia titulada “La crítica literaria en México”, a las 20:00 horas de este viernes 30 de agosto, en la galería “Manuel de la Cruz” de la Biblioteca Campeche.
Con esta conferencia, Domínguez Michael busca proporcionar a los asistentes un panorama de la crítica literaria actual, a través de las corrientes más sobresalientes; y su asistencia forma parte del programa federal “Creadores en los Estados”, la cual es una de las actividades que se han establecido para la formación literaria de los creadores de cada entidad.
El historiador es uno de los más conocidos críticos literarios hispanoamericanos; autor de la “Antología de la narrativa mexicana del siglo XX”, “La utopía de la hospitalidad”, ”La literatura mexicana del siglo XX” (con José Luis Martínez), “Tiros en el concierto”, “Literatura mexicana del siglo V”, “Servidumbre y grandeza de la vida literaria”, “Toda suerte de libros paganos” y “Diccionario crítico de la literatura mexicana”.
Asimismo, es autor de “Para entender a Borges” y “La sabiduría sin promesas. Vidas y letras del siglo XX”, la cual fue acreedora del Premio del Círculo de Críticos de Chile en el año 2009.
En dos ocasiones ha realizado antologías de la obra de José Vasconcelos (“Obra selecta”, Ayacucho, Caracas, 1992, y “Los retornos de Ulises”, FCE/SEP, 2010). En 1997 publicó una novela, “William Pescador” (ERA), y en 2004 recibió el Premio Xavier Villaurrutia por “Vida de fray Servando” (ERA), biografía histórica.
Desde 1993 es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y en 2006 recibió la beca Guggenheim; participó en el consejo de redacción de la revista Vuelta entre 1989 y 1998, y actualmente es miembro del consejo editorial de Letras Libres y columnista cultural del periódico Reforma de la ciudad de México.