El grupo internacional de expertos designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para esclarecer los hechos de Iguala y revisar las conclusiones e investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) llegará a México el primero de marzo.
Los cinco miembros del grupo se reunieron en Washington para concretar un plan de trabajo y llegarán a México con la misión de analizar todo el proceso y sacar sus propias conclusiones sobre lo ocurrido.
Además, dijeron, no descartan abrir nuevas líneas de investigación.
Los expertos quisieron subrayar que, para ellos, lo sucedido en Iguala sigue siendo un caso de desaparición forzada y que no dan a los estudiantes por muertos.
Se comprometieron a trabajar con autonomía e independencia y guiarse por los estándares internacionales en la valoración del trabajo realizado por la PGR y a la hora de investigar los hechos.
Durante los seis meses (ampliables si resulta necesario) que durará su trabajo, viajarán a México todas las veces que sean necesarias. También confirmaron que, pasados los tres primeros meses, emitirán un primer informe, que será completado por otro definitivo cuando concluya la investigación.
Además de intentar arrojar luz sobre los hechos de Iguala, los expertos elegidos por la CIDH realizarán recomendaciones y conclusiones de carácter general y estructural para afrontar los cientos de casos de desaparición forzada que se producen en México cada año.
El grupo lo completan el abogado chileno Francisco Cox Vial, la abogada guatemalteca Claudia Paz y Paz y el abogado colombiano Alejandro Valencia.