La revista Nature publicó hoy cómo un equipo de científicos chinos descubrió un proceso para convertir dióxido de carbono (CO2) en combustible líquido.
La innovadora estrategia “limpia” permitiría reemplazar muchos de los productos químicos basados en combustibles fósiles, además de mitigar los efectos adversos en el ambiente al aprovechar las emisiones de CO2.
El proceso se llevaría a cabo mediante la intervención de la electricidad y de un elemento catalizador que aumenta la velocidad de una reacción química, un procedimiento conocido como electrorreducción.
Los investigadores hallaron que ciertas disposiciones de átomos y óxido de cobalto dotan al nuevo electrocatalizador de mayor actividad catalítica, lo que permite la conversión del CO2 en combustible líquido.
El autor de la investigación, Yongfu Sun, junto a compañeros de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, crearon cuatro capas gruesas de átomos de cobalto puro o mezclado y de óxido de cobalto (Co304) para ser empleadas como catalizadores.
Se comprobó entonces que el cobalto se vuelve activo cuando se sitúa en la disposición y en el estado de oxidación adecuado. La estructura de capas de átomos y la presencia de óxido de metal aumentaron la capacidad de la reacción, haciendo que los investigadores apunten a nuevas oportunidades de manipulación y mejora de las propiedades de electrorreducción en metales.
Sin embargo, convertir CO2 en sustancias químicas de mayor valor sigue siendo un reto en este proceso, ya que requiere de enormes cantidades de energía, señala el artículo.