Tras el cierre de la convocatoria, la Fundación Pablo García (FPG) reporta el registro de 226 campechanos para ser beneficiados dentro del programa de Beca-Crédito para Estudios de Posgrado del Ciclo Escolar 2018-2019, cuya lista de resultados será publicada el próximo cinco de noviembre del presente año, a través del portal oficial www.fundacionpablogarcia.gob.mx, informó su director general, Jorge Esquivel Ruiz.
Recordó que la convocatoria de becas-crédito para realizar estudios de maestría, doctorado o especialidad, estuvo disponible a partir del pasado 15 de agosto y cerró el 30 de septiembre, en el portal de Internet de la FPG, mientras que la recepción, cotejo y validación de solicitudes concluyó el pasado cinco de octubre.
Detalló que, de los 226 registros, solo 178 con el trámite de registro y entrega de solicitud, y 48 aspirantes no presentaron la documentación requerida en las bases de la convocatoria.
Adelantó que en el primer filtro realizado por personal del Departamento Jurídico de la FPG, de los 178 solicitantes, 134 aspiran a obtener la beca-crédito para cursar sus estudios en algunas de las instituciones educativas del Estado, mientras que 35 a nivel nacional y nueve en el extranjero.
Agregó que al interior del país, los campechanos que solicitaron la beca desean estudiar en universidades públicas y/o privadas en los estados de Baja California, Coahuila, Guadalajara, Nayarit, Nuevo León., Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán y la Ciudad de México. En tanto que para el extranjero, en países como Australia, Cuba, España, Colombia, Estados Unidos, Escocia, Alemania e Inglaterra.
El funcionario estatal destacó que será a finales del presente mes cuando el Comité de Evaluación y Asignación del Programa antes citado lleve a cabo la Sesión Ordinaria, para posteriormente, el cinco de noviembre, emitir los resultados a través de la página oficialwww.fundacionpablogarcia.gob.mx.
Puntualizó que para este Ciclo Escolar 2018-2019, se tiene un monto destinado para el Programa de Beca-Crédito de Posgrado de 10 millones de pesos, mismo que será ejercido durante el ejercicio fiscal 2019, en beneficio de quienes resulten beneficiarios de nuevo ingreso y de los becarios de ciclos escolares anteriores que aún no concluyen sus programas de estudio.