Por más de cuatro horas, productores cañeros afiliados a la Unión Local de Cañeros de la Confederación Nacional Campesina (CNC), protestaron en Palacio de Gobierno y cerraron las arterias aledañas.
Los productores exigieron al Gobierno del Estado, respuesta a su demanda de subsidio de 48 millones de pesos a fin de amortiguar las pérdidas de más de 120 millones de pesos que registraron en el reciente ciclo.
Además, se dijeron en contra de la medida de gravar los refrescos embotellados, ante la problemática que enfrenta el sector por la caída de los precios y la importación del azúcar.
Cerca de las ocho horas del miércoles, cerca de 100 cañeros encabezados por Ambrosio López Delgado, llegaron al Palacio de Gobierno, y se apostaron en ambos carriles de la avenida 16 de Septiembre y en la calle ocho.
Aseguraron que hasta el momento, las autoridades estatales no les han dado respuesta a sus demandas, ni porque han entablado diálogos con el secretario de Gobierno, Wiliam Roberto Sarmiento Urbina.
“El Gobierno Federal está otorgando un subsidio que no remedia nada, por ello, le pedimos a Ortega Bernés, que otorgue un apoyo de 80 pesos por tonelada, con lo que tendríamos algo para llevar a comer a nuestras familias, ya que en el reciente ciclo que concluyó, tuvieron pérdidas de 250 pesos por tonelada. Los cañeros tenemos hambre y queremos llevar pan a la casa”, denunciaron los productores.
Destacaron que se produjeron 600 mil toneladas de caña, y de darse el subsidio que demandan, representaría para el Gobierno del Estado, 48 millones de pesos, lo cual no es ni el 50 por ciento que otros estados como Michoacán erogarán en un programa de 100 millones de pesos para apoyar al los cañeros.
Cabe destacar que alrededor de las 12:00 del día, Sarmiento Urbina arribó al Palacio de Gobierno por la calle ocho, y solicitó la presencia de una comisión para llegar al diálogo.
Luego de más de tres horas de reunión, Sarmiento Urbina y productores acordaron que entre tres o cuatro días el Gobierno del Estado y la Unión Local de Cañeros de la CNC signarán un documento sobre el monto del subsidio que se les otorgará.