Por instrucciones del gobernador Fernando Ortega Bernés, dependencias de los gobiernos federal y estatal, así como de los 11 ayuntamientos, acordaron cerrar filas y llevar a cabo acciones efectivas para la prevención y atención del dengue y accidentes viales, pues representan una grave amenaza para la salud pública del país y de Campeche.
Lo anterior quedó establecido durante la reunión del grupo de trabajo de Salud y Asistencia Social del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Campeche (Copladecam), que presidió este día el mandatario estatal, como parte de una serie de actividades relacionadas para fortalecer acciones en la materia, que incluyó la inauguración de un curso para operadores de ambulancias.
Durante el encuentro con el grupo de trabajo de Salud, Ortega Bernés subrayó que se trabaja para crear una estrategia que conjunte las aportaciones de las dependencias de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad civil, a fin de avanzar en la prevención y control de enfermedades.
El mandatario estatal afirmó que aunque no se tenga el capital económico suficiente, todos pueden aportar recursos materiales y humanos, pero sobre todo voluntad, para apoyar al sector salud.
“Debemos tener la amplia visión para que a tiempo tomemos decisiones que contribuyan a avanzar en la protección y control de enfermedades”, afirmó el titular del Ejecutivo.
Acompañado de los secretarios de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina; de Salud, Alfonso Cobos Toledo y de Coordinación, Jorge Shields Richaud, el gobernador agregó que es necesario focalizar las acciones de prevención y control, especialmente en los temas del dengue y accidentes viales, en los municipios de Campeche y El Carmen, que es donde se tiene la mayor incidencia en ese sentido.
“Hay que poner mayor esfuerzo y empeño donde más peligro hay”, agregó ante funcionarios de diferentes dependencias estatales, alcaldes y representantes de organismos civiles que también acudieron a la reunión.
Ortega Bernés señaló que como parte de la estrategia de acción, se dará prioridad también al tema del abasto de medicamentos, “pues es necesario garantizar el suministro para la protección de las familias campechanas”.
Durante la sesión de trabajo que se llevó a cabo en el auditorio del Hospital General de Especialidades “Javier Buenfil Osorio”, la Secretaría de Salud dio a conocer que en lo que respecta al tema del dengue, en lo que va del año se registran 70 casos, de los cuales 51 son de tipo clásico y 19 hemorrágicos.
Del total de casos presentados, en el municipio de Campeche se reportaron 27, todos de tipo clásico; en Carmen fueron siete clásicos y 19 hemorrágicos; en Candelaria ocho casos de tipo clásico, siete más en Champotón, mientras que en Calkiní y Escárcega, solo se registró uno.
La Secretaría de Salud alertó que si no se cuenta con las acciones oportunas de prevención, consistente de manera fundamental en acciones de descacharrización, con las primeras lluvias el número de casos de dengue podría multiplicarse por 25.
Lo anterior pondría en grave riesgo la salud de miles de campechanos, además de que representaría un gasto superior a los mil 153 millones de pesos para que el sistema de salud pueda hacer frente una contingencia de esa magnitud, apuntó la dependencia.
Por lo anterior, el gobernador Ortega Bernés instruyó a los titulares de todas las dependencias estatales y exhortó a los delegados federales y a las autoridades de los 11 ayuntamientos, a llevar a cabo de forma urgente tareas de descacharrización.
En materia de accidentes, la Secretaría de Salud presentó un panorama pormenorizado, en el que destacó que los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en la población de 10 a 19 años de edad, y costaron al Estado 439 millones 108 mil 892 pesos.
Se informó que el 69 por ciento de los accidentes de tránsito se presentan en el municipio de El Carmen y el 15 por ciento en Campeche; Escárcega y Champotón aparecen con un cinco por ciento; Candelaria con dos por ciento, mientras que Hopelchén, Calakmul, Calkiní y Hecelchakán tienen el uno por ciento.
Además, en el 31.3 por ciento de las muertes por accidentes de tránsito, predominaron jóvenes entre 15 y 29 años de edad; el 7.7 de estos fue vinculado al alcohol y sólo el 9.2 utilizó el cinturón de seguridad.
Ante este panorama, el gobernador del Estado giró instrucciones a todas las dependencias públicas para generar estrategias y campañas de concientización para el uso del cinturón de seguridad, sillas porta-infante y cascos, así como para evitar conducir empleando aparatos distractores y bajo los efectos del alcohol, y moderar la velocidad.
Asimismo, autorizó la adquisición de 25 equipos para aplicar pruebas de alcoholemia e instruyó a las Secretarías de Salud y de Seguridad Pública, para que en conjunto con los Ayuntamientos de la entidad refuercen los operativos de alcoholímetro y que se aplique las sanciones correspondientes a los conductores que den resultados positivos.
Asistieron las reuniones de trabajo, los secretarios de Coordinación, Jorge Shields Richaud; de Desarrollo Social y Regional, Miguel Angel Sulub Caamal; de Finanzas, Tirso R de la Gala Gómez; de Turismo, Vania Keheller Hernández; de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Luis González Curi y de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, Jackson Villacís Rosado, así como el General Tomás Jaime Aguirre Cervantes, Comandante de la XXXIII Zona Militar.
También estuvieron presentes, los delegados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Víctor Méndez Lanz; del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José de Jesús Lomelí Ramírez y de la Cruz Roja en Campeche, Alejandro Azar Pérez.
En tanto, que de los ayuntamientos, asistieron los alcaldes de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo; de Hecelchakán, Fernando Sleme Lavadores; de Escárcega, Fernando Caballero Buenfil y de Hopelchén, Alonso Pacheco Ucán.