Presidentes de Partidos Políticos y sus correspondientes representantes ante el Consejo General cerraron filas hoy en torno a las acciones del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), por la defensa de nuestro territorio en comunidades situadas en la franja limítrofe con Quintana Roo.
“Aplaudimos esta batalla contra la invasión de nuestro territorio”, “Apoyamos esta postura y nos sumamos al objetivo de justicia para Campeche”, “Estamos por la defensa del territorio y no debemos quitar el dedo del renglón”, fueron -entre otras- las expresiones emitidas por el representante del Partido Verde Ecologista de México y los presidentes de los partidos Nueva Alianza y de la Revolución Democrática, Rafael Montero Romero, José Guadalupe Guzmán Chi y María del Carmen Pérez López, respectivamente.
En reunión con el Consejo General del IEEC, y luego de que el consejero presidente Jesús Antonio Sabido Góngora les expusiera la cronología de actividades derivadas de la Redistritación Electoral de Quintana Roo, en la que se contemplaron indebidamente localidades del estado de Campeche, de manera unánime los asistentes hicieran suya la defensa de nuestro territorio.
“Apoyo total a esta iniciativa, independientemente de cualquier ideología”, “Apoyamos de manera irrestricta las acciones emprendidas por el Instituto Electoral del Estado de Campeche”, “Nuestro respaldo y solidaridad a las acciones en favor del territorio campechano”, manifestaron en su momentos los presidentes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, Eduardo Romero García, Ana Graciela Crisanty Villarino y Carlos Plata González, respectivamente.
El consejero presidente del IEEC, Jesús Antonio Sabido Góngora, expuso las acciones emprendidas tras la pretensión del Instituto Electoral del Estado de Quintana Roo por apropiarse de 26 comunidades campechanas al efectuar su Redistritación Electoral. Recordó Sabido Góngora que la última de estas acciones fue la denuncia penal que interpuso, en su carácter de ciudadano, el pasado 2 de mayo ante el Ministerio Público de la Federación en contra de funcionarios del Instituto Federal Electoral de Quintana Roo o quienes resulten responsables.
Alertó asimismo el consejero presidente a los partidos políticos “visualizar los efectos futuros por la disminución de ciudadanos campechanos, hoy convertidos en quintanarroenses, a la hora de la asignación de recursos toda vez que la fórmula para ello se realiza con base en el padrón electoral”.
En la reunión de este lunes 13 de mayo, con el Consejo General del IEEC, surgió la propuesta de los presidentes y representantes de partidos políticos para realizar una visita conjunta a las comunidades campechanas afectadas, en la que participen también los representantes del Instituto Federal Electoral y del Registro Federal de Electores en el Estado de Campeche, por lo que se acordó comenzar con los preparativos para ello.
Además de los ya mencionados, participaron en la reunión los representantes ante el IEEC de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Nueva Alianza, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, quienes emitieron en su momento su postura coincidente en el total apoyo a las acciones del IEEC.