La LXI Legislatura del Congreso del Estado dio entrada este martes a la solicitud de endeudamiento del Ayuntamiento de Campeche, por un monto de 140 millones de pesos, recursos que señala deberán amortizarse en un plazo de diez años y afirma que no pone en riesgo la estabilidad financiera ni la prestación de los servicios públicos a cargo del Ayuntamiento.
El documento señala que se los recursos se destinarán a inversiones públicas productivas, específicamente al Plan de Pavimentación. Indica también que se trabajara en la reconstrucción y pavimentación de calles y avenidas en la ciudad de 22 mil 895 metros de pavimento de concreto asfáltico y 4 mil 263metros de concreto hidráulico de 17 cms., de espesor, lo que representa un total de 27 mil 152 metros de calles recuperadas.
Dice que el destino del financiamiento tiene fines completamente productivos y se encuadra adecuadamente a la capacidad de pago del municipio en el largo plazo.
Establece como garantía de pago los ingresos derivados de las participaciones federales y/o recursos estatales que le correspondan y de cualesquiera otros ingresos del Municipio susceptibles de afectación.
La petición de la alcaldesa del municipio de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo fue duramente criticada por el diputado independiente Manuel Zavala Salazar, luego de que el priísta Jesús Quiñonez Loeza defendiera la petición y argumentara que para mayor información, citarían a comparecer a Escalante Castillo, además de señalar que todos los diputados deben estar presentes en la comparecencia.
Zavala Salazar manifestó que con el pronunciamiento del priísta, se notaba que la iniciativa ya contaba con “la bendición del cuarto piso”, y cuestionó el apoyo que recibe mientras que iniciativas de diputados de oposición para que comparezcan otros servidores públicos, se responde que “no son juicios orales”.
Dijo que no se puede confiar si no se dice primero cuánto se gastó, dónde y en qué. Agregó que Escalante Castillo está en plena campaña político electoral con los spots en los que se dice que la presidenta sí cumple, violando el artículo 134 Constitucional.
Zavala Salazar señaló que no se precisa cuántos kilómetros van a pavimentar, dónde, colonias, calles y avenidas, pero sobre todo no se dice a quién se contratará el financiamiento y dio a conocer algunas cifras sobre lo que habría de pagar el Ayuntamiento por interés y que la deuda aumentaría de manera significativa.
Aseguró que con una tasa del 7 por ciento, pagaría 78 millones de intereses que se sumarían a los 140 millones solicitados para hacer un total de 218 millones y a una tasa del 5 por ciento, los réditos serían del orden de los 70 millones de pesos.
-No dicen a qué empresa se está adjudicando la obra por lo que no más recursos a donde no se sabe a dónde irán a parar.
No hubo réplica de la bancada príísta.
Por otra parte, durante la sesión ordinaria, en el punto de asuntos generales la bancada panista en voz de su diputado Facundo Aguilar, presentó una propuesta para elevar a rango de municipio libre y soberano a la Junta Municipal de Sabancuy, mediante la reforma a la Constitución estatal y la Ley Orgánica de los Municipios, en presencia de habitantes de ese lugar, quienes vitorearon su intervención en la máxima tribuna.
El priísta Marcos Charles Pinzón se refirió a la celebración del Día de Psicólogo y el panalista Mario Tun Santoyo planteó un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal a través de las Secretarías de Economía y de Hacienda, apoye el desarrollo de las mico, pequeñas, medianas y grandes empresas campechanas.
Sobre este asunto, los panistas Facundo Aguilar y Francisco Romellón, pidieron incorporar a este documento exigir a la Federación que se cubran los daños que Pemex ha ocasionado al sector pesquero por lo que Pemex es una bendición para el país y una desgracia para el sector pesquero.
Por su parte, la petista Ana María López Hernández presentó un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia de la directora de la Codesvi, por un supuesto fraude orquestado por el gobierno del estado a través de esa dependencia.
Finalmente, durante la sesión se aprobó por unanimidad declarar Heroica a la ciudad de Champotón y la panista Ana Paola Ávial propuso modificaciones al Artículo 28 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Campeche.
Se convocó para el próximo jueves a la hora reglamentaria.