Con el propósito de contrarrestar los efectos de la deforestación y para recuperar áreas verdes en la entidad, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Campeche (SEMARNATCAM), de manera conjunta con la delegación en Campeche de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), llevó a cabo acciones de reforestación en el cruzamiento del Periférico “Pablo García y Montilla” y la Avenida Maestros Campechanos.
En esta primera actividad se sembraron, en una superficie aproximada de dos mil metros cuadrados, un total de 140 árboles de las especies: Almendro, Nance, Moringa, Chacah, Maculís,Caoba, entre otras, con la participación de jóvenes del tercer semestre de contabilidad e informática del CONALEP.
Durante el evento protocolario, el titular de la SEMARNATCAM, Roberto Iván Alcalá Ferráez, acompañado del delegado de la PROFEPA, Miguel Angel Chuc López; destacó que con estas pequeñas acciones y con la colaboración de todos, contribuiremos a la recuperar y construcción de una ciudad verde.
Ante la presencia del representante del Conalep, Rafael Pacheco Escalante, y de directores de la SEMARNATCAM, el funcionario estatal hizo un llamado a generar cambios de conducta y conciencia desde la casa, la escuela, entre otros sitios, comenzando por no desperdiciar el agua, ahorrar energía con la adopción de tecnologías más amigables con el ambiente, además de atender oportunamente el tema del manejo de la basura, depositándola en los lugares adecuados, y sobre todo, tendiente a evitar el consumismo.
Alcalá Ferráez lamentó que el mismo ser humano es el causante de lo que ocurre en su entorno, como es el problema de la deforestación ocasionada “fundamentalmente por la frontera agropecuaria que se va extendiendo, lo que ha hecho que modifiquemos el entorno y haya menos árboles y obviamente el sol que antes lo tomábamos con gusto, ahora estemos preocupados por tener que utilizar bloqueadores, sombreros y cosas, porque evidentemente nos está generando un daño en la piel”.
-Todos estos son factores fundamentales que debemos atender y que el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, nos ha pedido que trabajemos conjuntamente con todas las instancias para poder promover esa cultura ambiental -puntualizó.
Adelantó que esta semana estará representando al Gobernador del Estado en la COP21, que se realiza en París, Francia, en donde participará en una reunión de trabajo, de la agenda lateral, con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), The Nature Conservancy (TNC) con el tema del Fondo Climático para la Península de Yucatán y también en actividades relacionadas para la promoción de Programas de Reforestación.
Lamentó que cada año se pierden alrededor de 23 mil hectáreas de vegetación en Campeche, “es una cantidad impresionante y que no tenemos la capacidad para poder frenarla más que con la conciencia de todos aquellos que vivimos en este planeta”.
En esta Cumbre Mundial se discutirán los temas de Cambio Climático y con miras a concretar acuerdos para que en el planeta no se continúe degradando los ecosistemas, ni se siga emitiendo gases de efecto invernadero, dada las repercusiones en la temperatura del mundo, debido a que ya “estamos próximos a tener ya dos grados adicionales y eso implica una enorme esfuerzo de todas las especies para poder adaptarse a las condiciones y esto obviamente genera condiciones que provocan un mayor número de contingencias naturales”.