El Congreso del Estado garantiza que en todo el proceso de selección de los Comisionados de Transparencia serán los ciudadanos los que participen y no habrá ningún tipo de relación con partidos políticos de quienes sean seleccionados, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno de la LXII Legislatura del Congreso local, Ramón Méndez Lanz, quien además aseguró que los ciudadanos que sean designados como consejeros y cuya responsabilidad será la de asegurar que los Comisionados actúan con estricto apego a la ley, ante las facultades punitivas que tendrán, recibirán un nombramiento honorífico, es decir, no tendrán ingreso económico alguno por su participación.
En entrevista al concluir la presentación de la convocatoria para recibir propuestas para la selección de los tres Comisionados de Transparencia y Acceso a la Información, Méndez Lanz enfatizó que como lo han manifestado los tres Poderes, el trabajo que se requiere es darle transparencia al ejercicio de los servidores públicos y este caso no es la excepción.
-Es en el ánimo de que los tres Poderes y el propio gobierno empecemos a dar ejemplo de lo que se debe de hacer para darle el mensaje a la ciudadanía de confianza de que queremos crecer, de que queremos tener un ambiente de tranquilidad y paz, y sobre todo de trabajo arduo e intenso –puntualizó.
-En este momento que son tiempos de trabajo es ofrecerle a la ciudadanía eso, decirles que estamos trabajando por construir leyes que le sirvan a los ciudadanos, por construir un estado de Derecho que le permita a los ciudadanos transitar, trabajar, desarrollarse en este Estado con mucha tranquilidad, y por supuesto que este ejercicio lo vamos a hacer en ese mismo ánimo.
-Aquí hay cosas importantes que hay que recalcar, está abierto a cualquier persona que cumpla con los requisitos que ya se expresaron, y también decirles que en el ánimo de construir buscamos que siempre exista la posibilidad de dar paso a refrescar incluso, los organismos que hoy tenemos. Hay un interés de todos los partidos y de todos los diputados que hoy lo representamos, de que se hagan las cosas con mucha transparencia y sobre todo en el ánimo de que quedemos satisfechos primero hacia el interior cumpliendo con esto, y el mensaje a la ciudadanía de que así se están haciendo las cosas.
Destacó la presentación abierta y pública de la Convocatoria, para que la gente se entere y comience a realizar los trámites que tengan que llevar.
-Por supuesto que nosotros no estamos detrás de las organizaciones, es una situación que les compete a quien tenga el interés de hacerlo. Nosotros cumplimos con lo que marca la ley y lo hacemos en este aspecto abierto, transparente, para que puedan fluir las cosas.
Comentó también que la Comisión debe estar integrada en los primeros días de julio, que eran los 60 días que se habían marcado.
-Aquí ocurren dos cosas, tenemos dos procesos dentro de uno mismo por decirlo de alguna manera: la elección de los comisionados y la elección de los consejeros. Son dos procesos que van a la par, primero sacamos uno para que este que es de comisionados a su vez pueda presentar la propuesta posterior de los consejeros, entonces están entrelazados ambos bajo este marco de ley, y esperamos que todo transcurra en los tiempos que se fijaron, para que en el tiempo que ya se marcó empiecen a operar y a trabajar como debe ser.
Finalmente, indicó que quienes funjan como consejeros, desempeñarán un cargo honorífico, es decir, no habrá remuneración económica alguna por ello.