A partir de la Estrategia Nacional Antisecuestro implementada por el Gobierno de la República, las Unidades Especializadas Contra el Secuestro se han convertido en una figura trascendental en donde se combina la coordinación y la inteligencia, fundamentos a través de los cuales se sustenta el ataque frontal contra este delito, afirmó el Coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia.
El Coordinador Sales Heredia señaló que contar con la sociedad civil como aliada obliga a re-conceptualizar la manera en que la autoridad debe relacionarse con los ciudadanos, es decir, “las formas en que sociedad y Gobierno se vinculan para enfrentar el secuestro”, apuntó al inaugurar, junto con el Gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, la Unidad Especializada Contra el Secuestro en el Municipio de Coatzacoalcos.
En este sentido, destacó la posibilidad de establecer un modelo de coordinación mediante la conformación de redes entre organizaciones no gubernamentales, grupos empresariales, taxistas, trasportistas, comerciantes, vecinos y autoridades de los tres niveles de gobierno, “para acercarnos cada vez más a la gente”, indicó.
Sales Heredia manifestó que para construir la confianza, es necesario responder con resultados contra un delito pluriofensivo como es el secuestro, el cual afecta simultáneamente la dignidad, la libertad, la integridad física, el patrimonio y la vida de las personas.
“Estoy convencido que más allá de las estadísticas, cada secuestro es una historia de dolor personal, de dolor familiar que hay que atender empáticamente”, puntualizó.
El Coordinador Nacional Antisecuestro resaltó que la voluntad gubernamental y la coordinación interinstitucional con la sociedad, representan factores clave en los que hay que trabajar para recuperar el México en paz que todos anhelamos.
El funcionario federal dio a conocer que la Unidad Especializada Contra el Secuestro en el Municipio de Coatzacoalcos, que se suma a las ya existentes en Córdoba y Jalapa, atenderá la zona sur de la entidad que comprende los municipios de Nanchital, Jáltipan, Agua Dulce, Acayucan, Cosoleacaque, Minatitlán, y Las Choapas.
En tanto, el gobernador Javier Duarte de Ochoa señaló que el compromiso del gobierno que representa es aplicar el Estado de Derecho, lo que se traduce en llevar a cabo acciones directas para combatir el secuestro y con políticas públicas efectivas encaminadas a establecer un mando único.
En la inauguración de la Unidad Especializada Contra el Secuestro estuvieron presentes Luis Ángel Bravo Contreras, Fiscal General de Justicia de Veracruz; Joaquín Caballero Rosiñol, Presidente Municipal de Coatzacoalcos; Luis Arturo Bermúdez Zurita, Secretario de Seguridad Pública del estado; Jorge Arturo Rodríguez Pucheta, Titular de la Unidad Especializada Contra el Secuestro; Fernando Valenzuela Pernas, Fiscal General del Estado de Tabasco; Jorge Bravo Flores, Coordinador Estatal de la Policía Federal; Carlos Manuel Fernández Monforte Brito, Comandante de la Tercera Zona Naval en Coatzacoalcos, y Jesús Benito Nares Pérez, Delegado estatal de la Procuraduría General de la República.
También asistieron Orlando Camacho Nacenta, de México SOS; María Elena Morera Mitre, de Causa en Común, Laura Trejo, de Alto al Secuestro, y Carlos Mendoza, de México Unido Contra la Delincuencia, así como representantes del Congreso local y empresarios de la entidad.