Pese a las reformas Político–Electorales, en la que los Partidos Políticos son sujetos a informar sobre el uso de recursos públicos, que son asignados como prerrogativas, el Instituto Electoral del Estado (IEEC), apenas ha recibido 16 solicitudes de información dirigidos a los institutos políticos, mientras que 73 son con respecto al Proceso Electoral Ordinario.
Lo anterior fue informado por la consejera presidenta, Mayra Bojórquez González tras señalar que en comparación con jornadas electorales anteriores, los ciudadanos han tenido mayor interés en informarse sobre el uso de recursos públicos y transparencia en procesos administrativos.
De las 89 solicitudes de información, 33 fueron durante el periodo de octubre a diciembre de 2014, mientras que este año se presentaron 56, de los cuales 3 se declararon inexistentes, 25 obtuvieron respuesta y 1 fue resuelta de manera parcial, las otras están en proceso.
De estas solicitudes, 6 fueron sobre datos generales del Proceso Electoral Ordinario, 1 sobre integración del Consejo Distrital XIX, 1 sobre el Programa de Resultados Electorales Preliminares, otras sobre nombres de candidatos y la plataforma política de PRD.
Las solicitudes de información a los partidos políticos fueron con respecto a la comprobación de gastos erogados por precandidatos y candidatos federales de todos los partidos políticos, financiamiento público, listado de funcionarios públicos e institutos políticos asentados en la entidad con registro Nacional.
Finalmente la pregunta, con más resistencia por parte de los comités directivo estatales de los partidos políticos, fue el ingreso que tienen los funcionarios, en especial, los presidentes.